
En cuanto la temporada de carreras de caballos concluye, el Hipódromo de Nueva Orleans se transforma para albergar, desde hace 55 años, al Festival de Jazz de esta ciudad.
Georges Wine es uno de los más importantes promotores de jazz que dio origen a este festival que, en 2025, tendrá como invitado de honor a México.
“México porque somos vecinos y también porque hay conexiones que no son tan conocidas, se conocen las conexiones con Florida o California, pero Nueva Orleans tiene conexiones importantes”, comentó Valerie Gillet, de Intercambio Cultural del Festival de Jazz de Nueva Orleans.
Después de la devastación del huracán “Katrina” en 2005, muchos trabajadores mexicanos contribuyeron en la reconstrucción, y la historia destaca los años que Benito Juárez vivió en Nueva Orleans como exiliado político.
Entre otros invitados a esta edición del festival estarán la Orquesta Pasatono, de Veracruz; Son de Madera, de Jalisco; el Grupo de Mariachi Tradicional Los Camperos; las Hermanas García, de la Costa Chica de Guerrero, y Matlachines, de Aguascalientes.
“Marimba Nandayapa de Chiapas va a presentar la música de Chiapas”, indicó Valerie Gillet.
A la lista se agrega la cantante Lila Downs y como expresión urbana está invitado el grupo Son Rompepera, así como más de 20 grupos de México, invitados tras la investigación sobre música y cultura del invitado de honor que llevan a cabo los organizadores.
“Hay tanto más, pero queremos mostrar a nuestro público la riqueza y la diversidad de la cultura en México no solo es mariachi y tacos verdad”, detalló Valerie Gillet.
Organizado por una fundación privada sin fines de lucro, del 24 de abril al 4 de mayo, el Festival de Jazz de Nueva Orleans destacará música y cultura de México.