
Este sábado comenzará la primera edición del Festival de Danzas Negras, que tendrá más de 60 actividades con artistas y académicos de Brasil, Colombia y nuestro país, en 13 sedes de Ciudad de México, Oaxaca y Veracruz.
La función inaugural se llevará a cabo el sábado 9 de agosto, a las 19 horas, en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes con Tierra fértil. Homenaje danzado a Manuel Zapata Olivella, a cargo de Memorias Danza Teatro (Colombia).
“Con la escuela de danza, folclórica del INBAL un mega ritual de diablos de Guerrero con músicos de pueblos originarios de Llano grande y Cuajinicuilapa además, vamos a atender la presencia también el espectáculo, tierra fértil que viene de Cartagena de Indias, Colombia”, comentó Alonso Alarcón, coordinador nacional de danza del Inbal.
Asimismo, la Escuela Nacional de Danza Folklórica del INBAL estrenará Raíz que no muere, obra comisionada al coreógrafo Isaías Ángel, con la participación de músicos tradicionales de Llano Grande y Cuajinicuilapa, Guerrero.
Durante agosto, la programación del
— Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (@bellasartesinba) August 7, 2025
INBAL incluye danza, poesía y narrativa que reconocen la diversidad que conforma la identidad cultural de México:
Primer Festival de Danzas Negras. Reflexiones Afroindígenas – inauguración, 9 de agosto, Sala Principal del Palacio de Bellas… pic.twitter.com/Jhf85Ieciw