CulturaTendencias

¡Todo listo para la Pachanga Antirracista!

Este festival se llevará a cabo en distintas sedes de Ciudad de México, del 4 al 12 de octubre. ¡La entrada es libre!

Sonideros, circo, danza de las diablas, cine y mucho más, es lo que este año ofrece la cuarta edición de la Pachanga Antirracista, festival que nació con la premisa de reunir a artistas de distintas comunidades para combatir el racismo y la discriminación.

“Así es como surge este festival: teniendo clarísima la importancia de la representatividad, de la representación. Cómo es cuando nos vemos representadas o representados en un escenario por alguien que se ve como nosotras, como nosotros”, dijo Talia Loaria, directora del festival.

La Pachanga Antirracista se llevará a cabo del 4 al 12 de octubre y todas sus actividades son gratuitas. Inicia con la exposición fotográfica “Memoria danza de diablos”, de Hugo Arellanes, y la presentación del ensamble Santa Perica.

Foto: Festival Pachanga Antirracista.

Ocurrirá en distintas sedes de Ciudad de México, como las estaciones del Metro Zapata y La raza, el Museo de la Ciudad, el Faro Oriente, la Plaza de las Tres Culturas o el Salón Los Ángeles.

Bajo el lema “La lucha también se goza”, desde 2021 este festival confronta los comportamientos racistas y discriminatorios, la desigualdad de los derechos y oportunidades, así como la estigmatización por el color de piel desde distintas manifestaciones artísticas para transformar las representaciones racializadas en la cultura, los medios y la vida pública de México y Latinoamérica.

La cartelera completa se puede consultar en las redes sociales del festival.

Edición: Maricela Flores.

Back to top button