
Con el objetivo de prolongar el muralismo del siglo XX y convertir su trabajo en una resonancia de reflexión y un llamado al compromiso social, hasta el 26 de marzo de 2026 se presentará en el Colegio de San Ildefonso, la pieza monumental del pintor, grabador y dibujante, Gustavo Monroy titulada “Tzompantli”.
El lenguaje visual del pintor entrelaza con crudeza y sensibilidad el pasado y presente, e invita al espectador a reconocer en las imágenes el eco de una herida compartida.
A lo largo de más de cuatro décadas, el artista ha construido una obra que, en sus propias palabras, puede entenderse como una auténtica “bitácora de la violencia” en México.

La muestra del artista refleja las diversas problemáticas que se viven no solo en nuestro país, sino a nivel mundial: migraciones, desapariciones forzadas, masacres, feminicidios, opresión e injusticia.
Tzompantli se erige como un clamor por la justicia olvidada y por el derecho a la vida arrebatada. A través de la resignificación de la muerte ritual como ofrenda a Huitzilopochtli, la obra representa un desmoronamiento social y, al mismo tiempo, una forma de resistencia de la vida frente al olvido.
La obra iniciada en 2020, en medio de la incertidumbre global provocada por COVID-19 y concluida en 2025, es un tributo a las personas fallecidas por la pandemia. Se constituye como un óleo sobre tela de 3.10 metros de alto por 11 metros de largo, en el que se expone a las víctimas no solo del virus, sino también de las violencias anónimas a través de cráneos y esqueletos humanos.
La pieza estará exhibida hasta el 29 de marzo del 2026 en el Colegio de San Ildefonso, ubicado en la calle de Justo Sierra 16, en el Centro Histórico de Ciudad de México.
El “Tzompantli” de #GustavoMonroy llega al Colegio de San Ildefonso, una obra que enlaza el pasado prehispánico con los retos y desafíos actuales de México.
— Colegio de San Ildefonso (@SanIldefonsoMx) October 13, 2025
Gustavo Monroy retoma la referencia visual del “Huey Tzompantli”, resaltando la brutalidad y solemnidad de la muerte para… pic.twitter.com/kqUeKVjTbf