CulturaTendencias

“Un Tranvía Llamado Deseo” tiene un exitoso regreso al Cenart

La obra aborda las fricciones entre Blanche Dubois, invitada en casa de su hermana, Stella, y su cuñado, Stanley.

Desde su estreno, la obra “Un Tranvía Llamado Deseo, de Tennessee Williams, dirigida por Diego del Río, mostró una respuesta bastante optimista del público, que agotó rápidamente las entradas para la temporada completa.

En su segunda vuelta, ahora en el Centro Nacional de las Artes (Cenart), el fenómeno se repitió una semana antes de su inicio.

“El teatro se hace para hacer visto, y el tener tantos espectadores que hayan visto esta primera temporada, es muy gratificante. También hay una gran responsabilidad sobre la segunda temporada”, dijo el actor Rodrigo Virago.

Foto. Cenart.

Estrenada en 1947, obtuvo el Premio Pulitzer de Teatro. La obra aborda las fricciones entre Blanche Dubois, invitada en casa de su hermana, Stella, y su cuñado, Stanley.

“Una familia venida a menos que, de alguna manera, nos está hablando del sueño americano, que estaba cayéndose y desmoronándose para que iniciara el otro sueño americano, que es el que representa el personaje de Stanley Kowalski, que es aquel que forjaron los migrantes”, indicó la actriz Marina de Tavira.

Clásico de la literatura estadounidense, “Un Tranvía Llamado Deseo” refleja temáticas que trascienden contextos como el racismo, la misoginia, la homofobia, la desolación ante la existencia humana, el desamparo, la soledad, el alcoholismo y la violencia doméstica.

Diego del Río basa la narrativa en la actuación del elenco para involucrar al público.

“Los personajes muy voyeristas. Como todos estos personajes forman parte de la vida de los otros personajes que sí están en escena”, explica el actor Rodrigo Virago.

“Un Tranvía Llamado Deseo” concluye temporada en el Cenart el 12 de abril.

Back to top button