Cultura

Unesco nombra a Guadalajara como Capital Mundial del Libro

En 2020, Guadalajara se postuló para obtener el título de Capital Mundial del Libro y presentó como argumento su sólida tradición literaria

Guadalajara se convirtió en la primera ciudad mexicana en recibir el nombramiento de Capital Mundial del Libro por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, (Unesco).

Con este motivo, se llevan a cabo más de mil 300 actividades que se enfocarán al libro y la lectura como factores fundamentales para preservar el conocimiento, además de difundir cultura y promover la paz.

En 2020, Guadalajara se postuló para obtener este título y presentó como argumento su sólida tradición literaria.

Entre las primeras actividades se lleva a cabo la edición 53 de la Feria Municipal del Libro y la Cultura que concluirá el 8 de mayo.

Tan sólo de abril a junio habrá 216 actividades de promoción de la lectura para el público en general en 63 municipios del área metropolitana y el interior como Tepatitlán de Morelos, Jalostotitlán, Chapala, Ocotlán, San Juan de los lagos, Zapotlán El Grande, Totatiche, Tequila, La Huerta, Tototlán, Tamazula y Etzatlán, entre otros. 

También habrá presentaciones artísticas como la que ofrecerá la Orquesta Filarmónica de Jalisco este 5 de mayo, bajo la batuta del director asistente Enrique Radillo, a las 20:30 horas, en el Paseo Alcalde.

Dentro de los espacios de formación para públicos especializados destaca el seminario “Spoken Word. Hecho por mujeres”, dirigido a creadoras y que sucederá del 26 al 31 de mayo y del 2 al 6 de junio.

 De junio a diciembre, se realizará “Rituales futuros” un programa para generar una propuesta en el campo de la poesía expandida y el arte contemporáneo, para la producción de una pieza personal y colectiva, coordinado por la poeta y creadora transmedia Rocío Cerón.

Deja un comentario

Back to top button