Ícono del sitio Once Noticias

Uxmal inaugura “El Palomar”, nuevo atractivo turístico

En la zona arqueológica de Uxmal presentan nuevo atractivo turístico El Palomar

Foto: Inah

En Uxmal, zona arqueológica ubicada en Yucatán, dan a conocer un nuevo atractivo cultural, El Palomar, una sección recientemente abierta al público que revela una parte poco explorada de la historia de esta ciudad maya.

Su nombre proviene de las cresterías caladas que rematan una de sus estructuras, cuya forma, de acuerdo el viajero John Stephens en 1841, evocaba un palomar por lo que la llamó Casa de las Palomas.

Ubicado al oeste del Palacio del Gobernador, este conjunto se desarrolló en un eje norte-sur y se construyó aprovechando las irregularidades naturales del terreno.

En su zona más antigua se encuentra un grupo triádico con rasgos propios de la arquitectura petenera (400-600 d.C.), mientras que el resto del complejo, como el llamado Patio Hundido y el Cuadrángulo Sur, muestra las primeras formas del estilo Puuc, predominante entre los siglos VIII y IX.

Además de su importancia arquitectónica, El Palomar permite comprender cómo era la organización de los espacios y el uso ritual del paisaje urbano antes del auge decorativo que caracteriza a las zonas más famosas de Uxmal de estilo Puuc.

Esto lo posiciona como un testimonio tangible de más de doce siglos de historia que hoy puede ser admirado como parte del recorrido dentro de la zona arqueológica.

Salir de la versión móvil