Ícono del sitio Once Noticias

Valentina Garibay explora el concepto de belleza en su nueva obra

FOTO: CARTELERA DE TEATRO

A partir de experiencias propias y familiares, Valentina Garibay se interesó en explorar lo que se entiende por “belleza” en su obra “La belleza de una accidente”, que se presenta en el Centro Cultural del Bosque.

“Hacen como una compilación de lo que es la historia de la belleza a lo largo del tiempo, porque lo que nosotros consideramos bello hoy no es lo mismo que se consideraba hace 500 años, hace 50 años”, explicó Garibay.

Esta obra no es ficción, es un ensayo escénico que recoge textos que tocan este tema, desde mitos griegos, literatura como “El retrato de Dorian Gray” y propuestas escénicas como las de la española Angélica Liddell.

Por lo que, esta obra, apuntó Garibay, podría parecer hablar de problemas “muy epidémicos o muy superficiales, pero creo que sí pueden tener estragos duros en el individuo, en las políticas de salud pública, también”. 

De este modo, la puesta en escena busca cuestionar las exigencias sociales, políticas y económicas por alcanzar esa belleza impuesta.

“Hay un texto de la obra que dice que la violencia estética celebra lo imposible y condena lo real; es decir, en las pantallas y en las redes sociales estamos siempre expuestos a cuerpos, rostros, cutis que son imposibles de lograr en la vida real porque no solo están intervenidos quirúrgicamente, con muchos tratamientos, con maquillaje, además con filtros”, detalló. 

Comprender esa obsesión por lo estético llevó a Garibay a concluir con una reflexión personal íntima, por ello, desde su opinión, la belleza puede ser resultado del trabajo de una persona, en la exposición de sus habilidades, de sus virtudes, de su ética.

Salir de la versión móvil