Cultura

Ventanas Arqueológicas, exposición con hallazgos de Tenochtitlan

De las profundidades del Centro Histórico de Ciudad de México, siguen emergiendo cimientos de la cultura mexica.

 

El pabellón de Ventanas Arqueológicas, que se inauguró en la Casa del Marqués del Apartado, profundiza en las entrañas del subsuelo capitalino, para exponer los hallazgos más significativos en torno al recinto sagrado de Tenochtitlan.

 

La secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, destacó la necesidad de articular estas ventanas, para asomarse al pasado.

 

Resguardarnos aquí de las inclemencias del olvido, de la falta de memoria, del silencio al que se condenó y permaneció oculto nuestro interior más profundo: las culturas de México”, Alejandra Fraustro.

 

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de Ciudad de México, celebró la preservación de estos descubrimientos.

 

Es fundamental esta revisión de la historia y este rescate de la memoria histórica. No podemos pensar en el futuro si no sabemos de dónde venimos, de esa grandeza de las culturas de México”.

 

Complementada con maquetas, videos, cinco esculturas y cráneos del Huei Tzompantli, la exposición muestra los trabajos que permitieron localizar vestigios como el Colegio Calmécac y el Templo de Ehécatl.

Deja un comentario

Back to top button