
Este martes 15 de marzo se cumple el 90 aniversario del nacimiento del artista visual Vicente Rojo y para conmemorar esta fecha se llevará a cabo una conversación entre el caricaturista Rafael Barajas “El Fisgón”, Vicente Rojo Cámara y el diseñador Alejandro Magallanes.
La cita es a las 17:00 horas, en Moneda 4, sede del Museo de Arte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), sesión que también se podrá seguir en las redes de Hacienda es patrimonio cultural.
Henoc de Santiago, director del Museo del Estanquillo, también estará presente para abordar la labor de editor del maestro Rojo, así como la relación afectiva y de trabajo que mantuvo con el cronista y ensayista Carlos Monsiváis.
De ese trabajo conjunto se exhibirá el libro-objeto Lírica sacra moral y laudatoria, que reúne 24 grabados de Vicente Rojo y 48 aforismos de Carlos Monsiváis.
Vicente Rojo dio su vida a la difusión del arte y la cultura hasta el último aliento.
Aquí te dejamos las obras más icónicas de Vicente Rojo para rendirle un homenaje con respeto y admiración.
Pérgola Ixca Cienfuegos
Ubicada en Polanco, Vicente Rojo rindió homenaje al escritor Carlos Fuentes y su obra “La región más transparente”.
País de volcanes
A las afueras del museo Memoria y Tolerancia de Ciudad de México y de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Vicente Rojo instaló una serie de pirámides en 2003.
Escenario Abierto
En una de las paredes del Centro Nacional de las Artes, se erige un antimural de 220 metros cuadrados. Ésta resguarda el Aula Magna José Vasconcelos y fue pensada por Vicente Rojo como una pieza compuesta con miles de mosaicos azul marino, rosa, lila, malva, verde, naranja y granate.