Cultura

Visita la exposición de Mexicráneos en el Bosque de Aragón

Se trata de un proyecto cultural que rinde homenaje al Día de Muertos a través de esculturas de cráneos gigantes.

Si este viernes no tienes plan, visita la exposición de las 77 piezas de Mexicráneos que será inaugurada el 4 de julio, a las 11:00 horas, en el Bosque de San Juan de Aragón (BSJA). 

De martes a domingo, de 06:00 a 18:00 horas, las y los visitantes podrán disfrutar de estas piezas a lo largo de los principales andadores y áreas verdes del Bosque de Aragón, por lo que contarán con estupendos paisajes para fotografías.

Puedes asistir con tu “lomito” y participar en la caminata canina, organizada en coordinación con “Bye bye Friend”, misma que recorrerá algunos de los cráneos monumentales. El registro para esta actividad comenzará a partir de las 09:30 horas en el acceso 6 del BSJA.

La inauguración de la exposición cultural contará con la presencia de la Dirección de Gestión del Bosque de San Juan de Aragón en compañía de autoridades y artistas de Mexicráneos.

Además, contará con la presentación del dúo de música versátil “Los Santiago’s”, de la Secretaría de Cultura capitalina. Así que, si puedes, no faltes porque además es gratis. 

El Bosque San Juan de Aragón, accesos 6 y 8 (Avenida José Loreto Fabela, alcaldía Gustavo A. Madero).

¿Qué son los Mexicráneos?

Los Mexicráneos es un proyecto cultural que rinde homenaje al Día de Muertos a través de esculturas de cráneos gigantes. Esto, representando la muerte no como un aspecto temible, sino como una parte fundamental de la cultura y la identidad nacional.

 Desde 2017, se han reunido a más de mil 500 artistas nacionales e internacionales que decoran cráneos monumentales de fibra de vidrio, cada uno con temáticas y estilos únicos. La exposición itinerante ya visitó ciudades como Guadalajara, Puebla y Nueva York.

Mexicráneos busca cambiar la manera en cómo las personas nos acercamos al arte.

Back to top button