Cultura

Vive un fin de semana de cultura en San Miguel de Allende

El Centro Cultural Ignacio Ramírez "El nigromante", tiene para ti “El convite de locos” y la obra de Leonard Brooks.

Entre cúpulas, tiendas y cafés, la vida fluye en San Miguel de Allende en distintos tonos. Un espacio que ha sido testigo de esas andadas es el Centro Cultural Ignacio Ramírez “El Nigromante“, lugar inaugurado en 1765 como convento, pero que en 1914 se convirtió en cuartel de la revolución y en 1938 se transformó en escuela.

En 1962 fue custodiado por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), como centro cultural.

“Tenemos in situ en este recinto histórico del siglo XVIII, murales como el mural de Siqueiros realizado en 1948 como un esfuerzo educativo. Aquí tiene lugar una emblemática lección que se llamó, ¿cómo se pinta un mural?, donde Siqueiros pinta con un grupo de alumnos norteamericanos, en su mayoría para ejecutar su pieza que queda inacabada”, explicó la directora del Centro Cultura El Nigromante, Laura Bustos.

“El Nigromante” presenta en estos días una muestra muy ligada a las tradiciones locales, como la Fiesta de San Pascual y San Antonio.

“Son fotos de 1950, de personajes que participaban en “El convite de locos”, personajes que andan por las calles de San Miguel de Allende invitando a celebrar la buena cosecha lanzando fruta, actualmente se lanzan dulces”, compartió Laura Bustos.

Hay otra más en torno a la obra de uno de los alumnos y Nuevo Sanmiguelense, el artista inglés Leonard Brooks.

“Es una exposición que recoge 44 piezas desde 1950, hasta 2011, año en que murió y es muy interesante ver cómo Leonard Brooks va componiendo su lenguaje visual, a partir del collage en gamas cromáticas” , señaló Laura Bustos.

El Centro Cultural “El Nigromante” se ubica en el centro de San Miguel de Allende, Guanajuato, la entrada es libre de martes a domingo y para conocerlo a distancia visita la página elnigromante.inba.gob.mx

Back to top button