Ícono del sitio Once Noticias

Vive una noche de catarsis con “Se nos quedaron ellos”

FOTO: CEPRODAC

Con movimientos vertiginosos y feroces que alcanzan la catarsis y una coreografía en la que el espacio adquiere fuerza, la pieza “Se nos quedaron ellos” es un manifiesto poético a los procesos de dolor tras una muerte.

“Nos basamos primero en cosas y símbolos muy reales, símbolos, arquetipos mucho más universalizados de todas aquellas cosas que nos flagelan como personas”, explicó el coreógrafo Francisco Córdova.

Como muchos otros procesos creativos, “Se nos quedaron ellos” forma parte de una experiencia personal del coreógrafo.

“Hace dos años también mataron a uno de mis mejores amigos que era un bailarín de la compañía, dentro de la comunidad del gremio dancístico. Fue desde esta experiencia donde nace esa manera de poetizar esos lugares y momentos coléricos”, aseguró Córdova.

Un elenco de 20 intérpretes del Centro de Producción de Danza Contemporánea del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), traslada esta simbología del dolor, la frustración y la cólera a una pieza emotiva que busca convertirse en un homenaje a las pérdidas.

FOTO: CEPRODAC

“Este adiós para los que se van, esta reflexión de por qué se van, pero también una esperanza para los que se quedan” aseguró la directora del Centro de Producción de Danza Contemporánea (CEPRODAC), Cecilia Lugo.

La coreografía de catarsis “Se nos quedaron ellos”, de Francisco Córdova, se estrenará este 15 de julio a las ocho de la noche en la sala principal del Palacio de Bellas Artes y marca el inicio de la temporada “Diversas danzas, diversos cuerpos”.

Salir de la versión móvil