CulturaTendenciasValle de México

¡Wow! Código 21 refresca a radioescuchas de los medios públicos

El director de Código 21, Claudio Martínez, presentó la nueva programación que incluye cinco innovadores programas.

La rádio pública estrenará nuevas voces, pues Código 21 refresca su programación, la cual deleitará a cualquier perfil radioescucha.

En entrevista para Once Noticias Digital, Claudio Martínez, director de Código 21, nos dio las primicias sobre la renovada parrilla de programación.

Código 21 estrena cinco programas

Matrioskas: Conducido por Mariela Santoni, quien ha hecho fotografía y periodismo, disciplinas donde ha encontrado valiosas reflexiones sobre la maternidad.

“Mariela empezó a tener reflexiones en torno a la crianza y la maternidad, descubriendo que había muchas maneras de maternar y que era importante dialogar y explorar esas maneras de maternar”, comentó Claudio Martínez.

Horario: sábados a las 08:00 hrs. Link: https://www.spreaker.com/podcast/matrioskas–6174515

Apocalypso: Dirigido por el “doctor chiquitín“, Israel Pompa Alcalá.

“Es un espacio justamente para aliviar en comunidad las catástrofes del mundo. Se abordan temas como las olas de calor, las inundaciones, la guerra en palestina, … es importante hablar de ellas pero también alivianarnos un poco de ello en comunidad. Es un espacio para dialogar, el programa está hecho para que la audiencia utilice el espacio y platiquen con Israel”, detalló Claudio.

Horario: miércoles a viernes a partir de las 18:00 hrs. Link: https://www.spreaker.com/podcast/apocalypso—6185392

Infinitos: Esta comandado por Daniel Barajas, Denisse Alpizar y Oscar Sánchez.

“Platicar de la música, del transcurso del tiempo de la misma música,cómo hay tipos de sonoridad que se vuelven a utilizar después, o como la música parece ser un ciclo. Es por eso que se llama Infinitos”, dijo Claudio.

Horario: Lunes a las 17:00 hrs. Link: https://www.spreaker.com/podcast/infinitos–6185421

Dos programas aún por salir

Suave Pop: Conducido por Paola González, una conocedora del pop de cepa, toda una periodista con ritmo.

“Paoli habla de todo ese pop que no es comercial, entonces ha ido construyendo y decronstruyendo alrededor de las lógicas que no son necesariamente las propias del corporativismo, entra en otra esfera del conocimiento”, informó Claudio.

Horario: martes a las 18:00 hrs.

Nosotros los progres: Rodrigo García y Gerardo Solís son los realizadores que explorarán el género progresivo del rock.

“Se hacen todas las preguntas alrededor del progresivo, ¿qué es?, ¿cuándo surge?, ¿qué significa?, ¿cuáles son sus características? Dialoga mucho con el auditorio porque el Pop y el Progres tienen mucha gente que los escucha desde todos los tiempos”, comentó Claudio.

Colaboración con Radio IPN

Martínez también destacó la colaboración entre Código 21 y Radio IPN, concretada en el programa “Altoparlante“, que se transmite todos los viernes a las 18:00 horas.

“En Radio IPN tenemos un programa todos los viernes a las 6 de la tarde, llamado Altoparlante, en el que participan tríada de personas de Código 21 y Radio IPN. Ya habíamos platicado de cómo cruzar esa línea y llegar a Canal 11, para sumar fuerzas. Porque creo que es importante que los medios públicos, aunque podamos vivir lejos de los presupuestos, tenemos la ventaja de hacer esto con el corazón y con un montón de gusto. Y que si nos ponemos de acuerdo, podemos ser parte de algo mucho más grande y bonito”, expresó Martínez.

¿Dónde escuchar los nuevos programas?

Podrás encontrar la programación completa de Código 21 en https://codigo21.cdmx.gob.mx/ así como en redes sociales: Facebook ,Twitter e Instagram

Back to top button