Cultura

“Yaopan”, videojuego inspirado en el Lienzo de Tlaxcala

La visión tlaxcalteca de la conquista no se había contado nunca como en “Yaopan”, videojuego inspirado en el Lienzo de Tlaxcala con el que la Universidad Nacional Autónoma de México conmemora 500 años de la caída de México-Tenochtitlán, desde otros ángulos y personajes.

 

Nuestros personajes principales son personajes que quizá nadie conoce, son Tecuehuetzin, una mujer guerrera intérprete, tlaxcalteca que estaba en el campo de batalla, luchando junto con todos los hombres y liderando, interpretando y dando órdenes y tenemos a Calmecahua, un capitán tlaxcalteca y cuando vayamos avanzando los niveles, vamos a conocer a otros personajes”, explicó Margarita Cossich, coordinadora UNAM Conquista.

 

Fue realizado en colaboración entre Noticonquista, seminario del Lienzo de Tlaxcala del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM, la Universidad Autónoma de Tlaxcala, el Centro Cultural de España y la desarrolladora del videojuego, Bromio, alianza que desembocó en la exploración de nuevos pasajes.

 

Manteniendo las ideas precisas, los sucesos que acontecen en el lienzo de Tlaxcala, al mismo tiempo manteniendo la veracidad histórica, con mucho cuidado en arquitectura, con flora, con fauna, con vestimenta y todo ese tema, además del reto extra de que estamos utilizando un estilo de pixelart, entonces tenemos que hacer abstracciones aún más fuertes de estas representaciones visuales”, agregó Samir Duran Kuri, fundador Bromio.

 

El lanzamiento de “Yaopan” será este 23 de septiembre, fecha en la que Tlaxcala y España se aliaron hace 500 años y podrán descargarlo en mexico500.unam.mx gratuitamente y sin que requiera demasiada memoria de sus celulares.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button