Deportes

Árbitras mexicanas vs misoginia dentro y fuera de la cancha

Las mujeres que se abren camino como árbitras, son víctimas de amenazas, hostigamiento y conductas de acoso como abucheos.

Las mujeres árbitras comenzaron a participar por primera vez en la Liga MX en 2004, siendo Virginia Tovar la designada para el encuentro entre América e Irapuato; en el 2005 volvió a pitar para jaguares ante Veracruz. Sin embargo, después de cuatro partidos, ese sueño se vio terminado por la violencia de género y el acoso.

Tuvieron que pasar 20 años para que una vez más una mujer fuera la árbitra central en un partido de la liga mexicana.

Fue en la jornada 11 del Clausura 2024 que Katia Itzel García debutó para silbar el enfrentamiento entre Pachuca y Querétaro.

Pero la misoginia continúa vigente dentro y fuera de la cancha; las mujeres que se abren camino en este deporte son víctimas de amenazas, hostigamiento y conductas de acoso como abucheos.

Por ejemplo, Katia García, tras participar como jueza central en la Leagues Cup, recibió insultos y amenazas de muerte a través de redes sociales.

Buscan acabar con conductas machistas

Esto no las ha detenido a ellas, que buscan no sólo abrirse paso sino también acabar con conductas machistas.

Como es el caso de Katia Itzel García, Sandra Elizabeth Ramírez o Karen Janett Díaz, que, gracias a sus esfuerzos, disciplina y gran liderazgo han formado parte de torneos importantes por la obtención de su gafete FIFA.

Katia, entre muchos de sus palmares, tiene torneos internacionales como: Juegos Olímpicos París, Copa Mundial femenina Australia-Nueva Zelanda 2023, eliminatorias de la Concacaf Sub-17 y sub-20; también She Belives Cup, Leagues Cup y fue la primera mujer mexicana en ser la juez central en una Copa Oro.

Por su parte, Sandra Ramírez ha silbado para las fuerzas básicas en finales de las categorías Sub-13 y Sub-17, en Liga MX Femenil y Liga Premier; también en torneos internacionales en la Copa Mundial Sub-20 Costa Rica y los Juegos Olímpicos de París.

Mientras que Karen Díaz ha participado en Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018, Preolímpico femenil 2020, Copa Árabe, Mundial de Qatar, eliminatorias Sub-17 y Sub-20 de Concacaf, y en la justa veraniega de París.

Este año la Federación Mexicana de Futbol (FMF) anunció que las tres árbitras mexicanas fueron elegidas para participar en el Mundial Sub-20 de Chile, torneo que se jugará del 27 de septiembre al 19 de octubre.

Back to top button