Artesanas de Puebla confeccionan uniformes de la Selección Mexicana
15 artesanas indígenas, con el amor por sus raíces, confeccionan playeras de la Selección Mexicana.

¿Te imaginas que los jerseys de la Selección Mexicana estuvieran bordados por las manos de las artesanas de la Sierra Norte de Puebla? Esto se ha hecho realidad gracias a que 15 artesanas indígenas, con sus manos y el amor por sus raíces, unieron dos mundos: el la artesanía y el futbol.
En el poblado de Naupan ubicado en la Sierra Norte de Puebla, estas mujeres intervinieron con hilos reciclados, las playeras oficiales de la Selección Mexicana de futbol, mostrando bordados y coloridas figuras geométricas
“Hicimos 25 playeras en total y cada playera se llevó 11 horas de trabajo. Nos los dividimos por dos grupos porque fueron dos modelos”, explicó la artesana Petra Pérez.
Mientras que Cristina Ortiz, también artesana, contó que a ella le “tocó bordar la verde, y pues, lo que más me encantó fueron las combinaciones que se llevó, porque si llevaban muchas combinaciones y son puntadas diferentes las que se llevó ahí”.
Este proyecto es resultado de la colaboración entre Someone Somewhere, empresa mexicana que busca conectar la artesanía textil con otros mundos y Adidas, se unieron para lanzar esta colaboración con el objetivo de mostrar las habilidades y tradiciones de las raíces mexicanas.
“Sin duda, la artesanía es una forma de conectar a mundos que normalmente se consideran antagónicos”, apuntó la directora de Someone Somewhere, Fátima Álvarez.
Para Ortiz es “algo muy bonito” que se dé a conocer sus bordados en todo el mundo: “Porque un trabajo como el de las artesanías no en cualquier lugar se hace, porque todo lo que nosotros hacemos es a mano, no utilizamos máquinas ni nada”.
Fueron más de 100 metros de hilo, la distancia de portería a portería en una cancha oficial, lo que demuestra que el talento de las artesanas no tiene límites.
Estas playeras serán únicas, no estarán a la venta, pero sí estarán en las manos de los seleccionados nacionales para que las porten en todo el mundo.
“Emocionada porque, pues, no sabemos ni para quién es, nunca sabíamos para quién haríamos ese bordado, ya cuando nos dijeron sí nos pusimos un poco contentas, hacer un trabajo de un futbolista”, comentó la artesana Justina.
Justina espera que las personas se sientan orgullosas de su trabajo: “Estamos haciendo un bordado qué es de mano, no es de máquina”.