Ícono del sitio Once Noticias

Atletas mexicanos enfrentan obstáculos para competir en Universiada Mundial en Alemania

Atletas mexicanos ven afectada su participación en Universidad Mundial en Alemania

Foto: elineanoticias

A unos  días de la Universiada Mundial en Alemania, que arranca el próximo 16 de julio, atletas mexicanos han visto afectada su participación debido a la falta de apoyo por parte del Consejo Nacional del Deporte de la Educación, (Condde), asociación civil encargada de fomentar y coordinar el deporte en las instituciones de educación superior del país, tanto públicas como privadas.

El nadador Santiago Blanco fue uno de los primeros en denunciar esta situación, al ser baja de la selección, incluso aunque ya había pagado su uniformes, boleto de avión, alimentos y hospedaje.

“Pasamos por todo el protocolo que pidió el Condde una etapa regional, una etapa nacional, después de la etapa nacional nos comunican con una carta firmada por el presidente del Condde a nuestras universidades que somos seleccionados, y que nos piden 80 mil para asistir”, dijo.

Añadió que “14 días antes, en mi caso, en otros casos inclusive menos tiempo, 11 días, 10 días oigan ya no van vía WhatsApp porque ni siquiera fueron para dar sustento técnico o un mail,  vía WhatsApp oigan ya no van esta es la lista quedan fuera”.

La Conade, a pesar de no tener injerencia en las inscripciones, junto a la SEP buscaron apoyar a los deportistas.

“Bueno ¿aquí qué nos corresponde a nosotros? Pues poder tomar ese tema y escalarlo y hacer un llamado a la Federación Internacional Estudiantil la FISU para que volteen a ver a México, que entiendan esta problemática que es una problemática más administrativa y que los deportistas no tiene nada que ver con esta falla que se dio en las inscripciones”, mencionó el subdirector de Calidad para el deporte de la Conade, Luis Rivera.

El Condde solo emitió un comunicado, argumentó que la reducción del número de atletas no fue una  decisión de ellos, sino de los organizadores debido a la sobresaturación de atletas inscritos.

Incluso señaló que no ha recibido apoyo público desde 2022 y negó haber solicitado 80 mil pesos a los deportistas.

Pese a los señalamientos de atletas que afirman lo contrario. El problema de raíz radica en que el Condde tiene adeudos con la Conade por no haber comprobado gastos por lo que no se han transferido nuevos recursos.

Ante esta situación más de 60  universidades del país decidieron separarse y formar una nueva organización.

“Desde hace dos años las universidades empezaron a tener cierto malestar porque los estatutos del Condde no se respetaban, el señor Manuel Merodio al ser el presidente del Condde se religió por tercer período, lo cual no está entre los estatutos, aparte del cobro de credenciales y ciertos abusos que se tenían en la administración del Condde”, explicó el director de actividades deportivas del IPN, Carlos Fuentes Ambriz.

La Universiada Mundial está por iniciar y el futuro de los atletas universitarios mexicanos es incierto.

Salir de la versión móvil