Deportes

Boxeadoras francesas se pierden mundial por test de género

World Boxing sugirió que la Federación Francesa fue responsable de no cumplir con el plazo de entrega antes del mundial en Liverpool.

Cinco boxeadoras francesas se perderán los campeonatos mundiales que comienzan este jueves en Inglaterra debido a complicaciones con las nuevas pruebas de sexo que deben presentar de manera obligatoria.

El equipo francés expresó “con asombro e indignación” que sus boxeadoras Romane Moulai, Wassila Lkhadiri, Melissa Bounoua, Sthélyne Grosy y Maëlys Richol, no podrán competir tras no cumplir con el plazo para obtener los resultados de los test.

La ley francesa prohíbe a la federación realizar estas pruebas en el país sin prescripción médica, por lo que la Federación Francesa de Boxeo recurrió a un laboratorio de Leeds (norte de Inglaterra). Pese a las garantías de que los resultados se entregarían en 24 horas, éstos se retrasaron.

Test de género obligatorio

El pasado 30 de mayo, World Boxing anunció su política de pruebas obligatorias, como respuesta a la controversia del año pasado en París, donde Imane Khelif de Argelia y Lin Yu-ting de Taiwán, ganaron medallas de oro en medio de una campaña para poner en duda su elegibilidad.

Ahora, las boxeadoras deben someterse a una prueba de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) o a una prueba de detección genética equivalente para determinar su sexo al nacer.

En este caso, el nuevo organismo rector del boxeo sugirió que la Federación Francesa fue responsable de no cumplir con el plazo antes del mundial en Liverpool.

“Es muy decepcionante para las boxeadoras que algunas federaciones nacionales no hayan podido completar este proceso a tiempo. La organización ha dejado claro que las pruebas serán responsabilidad de las federaciones nacionales, ya que tienen el mayor acceso a sus boxeadoras y están en la mejor posición para gestionar el proceso de pruebas”, indicó World Boxing en un comunicado.

Back to top button