Deportes

Cruz Azul vs América: ¿La final de la revancha?

Será la quinta final entre América y Cruz Azul; los azulcremas llevan 3 victorias y 1 de los cementeros.

Todo está listo para que este jueves 23 de mayo, en punto de las 20:00 horas, el estadio Ciudad de los Deportes reciba el primer capítulo de la gran final del Clausura 2024 de la Liga Mx, entre Cruz Azul y América.

Cruz Azul, quien volverá después de 11 años a disputar una final en el estadio de la Ciudad de los Deportes, llega a estas instancias como el segundo mejor de la fase regular al conseguir 33 puntos: 10 victorias, 3 empates y 4 derrotas.

En la liguilla superó sin problemas Pumas en cuartos de final y en semifinales eliminó a Rayados.

Enfrente tendrán al América, quien terminó como líder en la fase regular, con 35 puntos y una marca de 10 victorias, 5 empates y 2 derrotas.

En la liguilla, superó en cuartos de final a Pachuca y en semifinales a Chivas, y está en busca del bicampeonato que lo haga entrar en la selecta lista de equipos bicampeones en torneos cortos.

Para el juego de ida, América sufrirá dos bajas: el lateral Kevin Álvarez y Illian Hernández, ambos serán intervenido quirúrgicamente.

Historia de finales América vs Cruz Azul

Esta será la quinta final en la que se viva un “Clásico Joven”, siendo la rivalidad que más historia tiene en finales; el saldo es a favor del América, quien se ha llevado las 3 de 4 finales.

Temporada 1971-1972

La primera ocasión en que cementeros y azulcremas se enfrentaron por el título fue durante la temporada 1971-1972.

Fue en un solo juego, donde Cruz Azul sin problemas se impuso 4-1 al América. Título conseguido en la que es considerada la mejor época de los celeste al ser, el inicio del camino al tricampeonato que obtuvieron en década de los 70‘s.

Temporada 1988-89

18 años después llegaría la revancha para el América la cual ya no soltaría.

Fue en la temporada 1988-1989 ya con el nuevo formato a dos juegos, cuando las Águilas se impusieron 3-2 en el juego de ida y empataron a dos tantos en la vuelta, para dejar el global 5-4 a su favor.

Clausura 2013

Fue una de las finales más memorables, no solo de estas clásicas finales cementeras y azulcremas, sino de la historia del futbol mexicano.

América del ‘Piojo’ Herrera bajo la lluvia, le dio la vuelta al marcador exactamente el 26 de mayo, de ir perdiendo 2-0 en el global y con un hombre menos, con un gol épico del arquero Moisés Muñoz, igualó a dos el juego. En la tanda de penales, los de Coapa se impusieron 4-2

Apertura 2018

El último enfrentamiento lo hicieron en el Apertura 2018, en donde, por tercera ocasión consecutiva, los de Coapa se impuso a los de la Noria con global de 2-0

  • Temporada 1971-72: Campeón Cruz Azul con marcador de 4-1.
  • Temporada 1988-89: Campeón América con marcador global de 5-4
  • Clausura 2013: Campeón América en penales por 4-2
  • Apertura 2018: Campeón América con marcador global de 2-0

Back to top button