Deportes

El deporte no sólo se trata de salud física, sino también de salud mental

El deporte siempre ha sido sinónimo de salud física, ejercicio, desempeño, competencia, victorias y, nos dicen, felicidad.

 

Pero también existe la otra cara de la moneda, ya que el deporte no solo se trata de salud física, sino también de la mental.

 

Muchos atletas han tenido que lidiar con la presión social, lo que les ha causado estrés, ansiedad, y depresión.

 

El caso más reciente, el de la gimnasta estadounidense, Simon Biles. Hace unos días abandonó la competencia de gimnasia por equipos, en la justa olímpica de Tokio.

 

Tras un salto que obtuvo bajas puntuaciones, la atleta se retiró argumentando, que hay mucha presión en su persona para ganar siempre, lo que le ha generado estrés y ansiedad.  Su salud mental, dijo, es primero.

 

Pero este no ha sido el único caso que involucra a un atleta olímpico.

 

El que para muchos es el mejor deportista de toda la historia olímpica, el nadador, Michael Phelps, poseedor de 28 medallas, reveló que padeció depresión muchos años, incluso en los propios juegos.

 

Tras su última participación en una justa deportiva, Río 2016, Phelps se encerró en su cuarto tres días con una grave depresión.  Dijo, incluso, que pensó en el suicidio.

 

Este hombre ya lo está tratando con un especialista y se siente feliz de que más atletas estén cuidando ese aspecto.

 

Lo único que realmente disfruto durante el último año y medio, supongo, es que la gente está mirando la salud mental y la salud física y poniéndolos juntos.  Eso es lo que nos hace como seres humanos. Entonces, si somos capaces de dedicar tanto tiempo a nuestra salud mental como nosotros a nuestra salud física, solo vas a ser más fuerte”, Michael Phelps, nadador.

 

El caso también se extiende al futbol, el mediocampista español, Andrés Iniesta, confesó que sufrió depresión durante muchos años de su carrera.

 

Gracias a la ayuda profesional, aseguró, pudo salir de la depresión e invitó a todos sus seguidores a cuidar su mente.

Y en cuanto a la tenista japonesa, Naomi Osaka, hace un par de meses decidió abandonar Roland Garros, fruto del estrés y la ansiedad.

 

Aseguró es muy difícil lidiar con la presión  a la que están expuestos los deportistas ante los medios.

Hay muchos expedientes abiertos de este tipo en el mundo del deporte. Por años, ningún atleta habló de la importancia de la salud mental. Hoy alzan la voz y cuidan, lo mismo, su desempeño físico y mental.

Deja un comentario

Back to top button