En 1971, hubo mundial de fútbol femenil en México
La Copa del 71 fue un torneo no avalado por la Federación Internacional de Fútbol Asociación, por lo que no se considera una competencia oficial.
Esta Copa del Mundo, mejor conocida más como la Copa 71, se celebró del 15 de agosto al 5 de septiembre, y fue organizada por la Federación Internacional Europea de Fútbol Femenil.
En ella se reunió a seis selecciones: Dinamarca, México, Italia, Argentina, Francia e Inglaterra, dejando una huella imborrable en la historia del fútbol femenil, en el que el Tri femenil se consagró subcampeón mundial. Solo cayó en la final ante Dinamarca.
54 años después, México busca hacer historia una vez más, luego de que las Federaciones de fútbol Mexicano este 2025 anunciaran su postulación para albergar la Copa del Mundo Femenil 2031.
Misma candidatura que será conjunta con Estados Unidos, Jamaica y Costa Rica, quienes buscan sea la Copa Mundial Femenil más grande de la historia, uniendo a Norteamérica, Centroamérica y el Caribe.
“Muy orgullosa de que el género, ya por fin se está dando conocer y no sólo varonil, y ya podemos decir las personas que nos gusta el fútbol femenil, vamos a tener también nuestra Copa del Mundo”, aseguró Paola Agüero, aficionada del fútbol femenil.
La Copa del 71 fue un torneo no avalado por la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), por lo que no se considera una competencia oficial.
De aprobarse la candidatura, México sería sede del primer mundial femenil oficial en su historia.
Y aunque aún faltan algunos años, la Selección Mexicana tiene un primer gran reto: clasificar al Mundial de Brasil 2027.
Este jueves, en el Estadio Ciudad de los Deportes, México dio un paso importante al vencer 1-0 a Nueva Zelanda en el primer amistoso frente a las “Ferns”.
“Este tipo de partidos nos da confianza de que sí, que estamos para jugar un mundial o unos juegos olímpicos”, subrayó el director técnico de la Selección Mexicana Femenil, Pedro López.