Ícono del sitio Once Noticias

FIFA: 120 años regulando el futbol mundial

Hablar de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) es hablar de historia, momentos buenos y malos que han marcado el deporte más popular en todo el mundo: el futbol.

Este 21 de mayo la organización cumple 120 años marcando las reglas para rodar el balón por el mundo, creando eventos que han dejado historia, pero también dejando marcas imborrables, como es la corrupción en el deporte.

Fue el 21 de mayo de 1904 en París, Francia, cuando autoridades de las federaciones de Bélgica, Dinamarca, España, Francia, Países Bajos, Suecia y Suiza, se asociaron con el fin de unificar las normas del fútbol y hacer el deporte más atractivo para los aficionados. Lograron el objetivo, pues ahora la FIFA cuenta con 211 federaciones afiliadas.

Su primer presidente fue el francés Robert Guérin, periodista y entrenador de la selección de Francia en ese tiempo; desde entonces han pasado 9 presidentes y 5 presidentes interinos. El actual, Gianni Infantino, está al mando de la FIFA desde el 2016.

Desde la creación de la FIFA se han disputado 22 Copas mundiales varoniles, donde sólo 8 países se han coronado, siendo Brasil el más ganador con 5 títulos.


Y debido al crecimiento del futbol femenil, desde 1991 se realiza la Copa Mundial Femenina, teniendo ya 9 ediciones, en la que sólo cinco países han alzado el trofeo. Estados Unidos es el más ganador con 4 títulos.

Además de dirigir y crear eventos en torno al futbol, en 2018 la FIFA creó su fundación con el objetivo de fomentar el deporte en comunidades de bajos recursos; también para recaudar fondos para la rehabilitación y reconstrucción de infraestructuras deportivas dañadas o destruidas alrededor del mundo.

En el marco de su 120 aniversario, la FIFA ha lanzado una serie de iniciativas para celebrar su creación. Entre ellas destaca la campaña “FIFA 120: El poder del fútbol”, que busca resaltar el impacto positivo del deporte en la sociedad y su capacidad para unir a las personas.

Además, a través de diversas plataformas transmitirá los mejores partidos y momentos de la Copa Mundial Varonil y la Copa Mundial Femenina a partir del 20 de mayo, y concluyendo el 26 del mismo mes.

La corrupción mancha el juego limpio del futbol.

A pesar de que el balón ha regalado grandes momentos, también se ha manchado por escándalos que han dejado en duda la credibilidad de la organización, siendo principalmente los casos de corrupción y lavado de dinero que han salido a la luz; cabe mencionar el más grande y famoso caso: el FIFA GATE, encabezado por Joseph Blatter y Michel Platini.

Comenzó desde 2011 en Nueva York, Estados Unidos, con una investigación por supuestos pagos de sobornos por más de cien millones de dólares a dirigentes de la FIFA, a cambio de derechos de transmisión, publicidad y sedes de torneos de futbol como fue el mundial de Rusia 2018 y Qatar 2022.

Pero todo se destapó en 2015, horas antes del inicio del Congreso 65 de la FIFA, donde fueron detenidos en Zurich, Suiza, 7 dirigentes; en su mayoría eran de la CONCACAF y CONMEBOL, lo que llevó a renunciar a Joseph Blatter el 2 de junio de 2015, tras 17 años como presidente, a pesar de haber sido reelegido.

También fue detenido en 2019 Michel Platini, expresidente de la UEFA, quien estuvo involucrado por supuesta corrupción en la elección de la Copa del Mundo Qatar 2022.

Tras lo ocurrido el Comité de Ética de la FIFA inhabilitó a Joseph Blatter y a Michel Platini durante un periodo de ocho años.

Posteriormente, la Comisión de Apelación de la FIFA redujo la sanción a ambos a seis años, y el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) en mayo de 2016 la bajó a cuatro años.

Además de que fueron señalados por un pago de dos millones de francos suizos que supuestamente Blatter le hizo a Platini. Pero fueron absueltos en 2022 por el Tribunal Penal Federal.

Salir de la versión móvil