Deportes

FIFA desaprueba Super League, es “una liga separatista europea cerrada”, afirma

La FIFA “solo puede expresar su desaprobación a una liga separatista europea cerrada”, señaló la federación internacional este lunes, después del lanzamiento por parte de 12 clubes europeos de una “Super League”, competición privada que busca sustituir a la Liga de Campeones.

 

“La FIFA desea aclarar que se mantiene firme a favor de la solidaridad en el fútbol y un modelo de redistribución equitativa”, escribió la institución con sede en Zúrich. 

La UE se suma al rechazo generalizado a propuesta de “Superliga” de futbol.

El  proyecto de una “Superliga” lanzado por un grupo de clubes entre los más ricos del futbol de Europa es contrario a valores de la Unión Europea tales como la diversidad y la inclusión, apuntó este lunes el Comisario Europeo de Modo de Vida, Margaritis Schinas.

 

Debemos defender un modelo de deportes basado en valores”, dijo Schinas. “Universalidad, inclusión y diversidad son elementos centrales del deporte europeo y el modo de vida de los europeos”, apuntó Schinas en Twitter.

En opinión de Schinas, “no hay espacio” para reservar el modelo de deportes “a los pocos clubes ricos que quieren cortar los vínculos con todo aquello que la asociaciones defienden”.

Entre esos aspectos esenciales mencionó las “ligas nacionales, promoción y descenso, y apoyo al futbol aficionado de base”.

El fin de semana el multimillonario universo del futbol europeo fue sacudido hasta la raíz por el lanzamiento de un proyecto de crear una liga apoyada por 12 grandes clubes, en una competición privada vista como una declaración de guerra al más famoso torneo de clubes del mundo, la Liga de Campeones de Europa.

El proyecto fue lanzado por tres clubes españoles (Atlético de Madrid, Real Madrid, FC Barcelona), tres de Italia (AC Milan, Inter de Milán y Juventus) y seis británicos (Arsenal, Chelsea, Liverpool, Manchester City, Manchester United y Tottenham).

Por el momento, gigantes del futbol europeo como el francés Paris Saint-Germanin o los clubes alemanes no se han sumado a la iniciativa.

Se trata de un terremoto sin precedentes en casi setenta años de competiciones europeas.

El fantasma de un cisma sobrevoló la Federación Europea de Fútbol (UEFA) en varias ocasiones pero hasta ahora no se había dado un paso tan firme en este sentido.

La UEFA ya adelantó que considerada “todos los recursos posibles, a todos los niveles, tanto jurídicos como deportivos”, para enfrentar la iniciativa.

 

Deja un comentario

Back to top button