Deportes

Irán censura video de su selección femenil de básquetbol

El material promocional de la Copa Asia de baloncesto fue eliminado, poco después de su publicación oficial.

El gobierno de Irán prohibió la reproducción de un video del equipo femenino nacional de baloncesto, debido a que se observa a las mujeres bailando durante la grabación del promocional.

El video sólo pudo transmitirse al aire durante algunas horas antes de que el gobierno lo prohibiera.

En declaraciones al periódico Haft-e-Sobh, el secretario de la Federación Iraní de Baloncesto, Hassan Moezzifar, añadió que el video debía ser reeditado y que debía haber mayor coordinación, pues en sus propias palabras él no tenía problema con “la alegría de las chicas”.

Por su parte, activistas en defensa de los derechos de las mujeres como Masih Alinejad alzaron la voz en redes sociales, denunciando que no puedes representar el deporte de un país internacionalmente, mientras su gobierno encarcela, tortura y mata a las mujeres por bailar, cantar y mostrar su cabello.

En Irán se han restringido poco a poco los derechos de las mujeres hasta llegar a la obligatoriedad del uso del hiyab, incluso para mujeres como las jugadoras de básquetbol, a quienes podría afectar debido a lo pesado de la indumentaria.

En 2022 la policía siria torturó y asesinó a Mahsa Amini por no usar el hiyab adecuadamente, lo que ocasionó el estallido de intensas movilizaciones de mujeres iraníes quienes exigen la libertad de decidir cómo vestir.

ONU denuncia mayor represión a mujeres que no usan hiyab en Irán

El año pasado, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) manifestó su preocupación por reportes sobre el despliegue de mayores esfuerzos por parte de las autoridades en Irán, para rastrear y castigar a las mujeres que se niegan a llevar el velo.

Respecto a la misma cuestión, la Oficina de Derechos Humanos de la ONU también expresó su inquietud por un proyecto de ley sobre “Apoyo a la familia mediante la promoción de la cultura de la castidad y el hiyab”, que impondría penas más duras a las mujeres que aparezcan en público sin el hiyab, una prenda que cubre el cabello.

Muchas mujeres empezaron a negarse a llevar el velo a raíz de la muerte en 2022 de Mahsa Amini, de 22 años, tras su detención por la policía de moralidad iraní, que desencadenó una oleada de protestas contra el régimen.

Back to top button