Jalisco se prepara para recibir la Copa del Mundo 2026
Este lunes Jalisco presentó a sus nuevos embajadores, figuras que representarán al estado y al país ante el mundo en esta gran fiesta.
Guadalajara, Jalisco, se prepara con todo para recibir la Copa Mundial de Fútbol 2026, pues este lunes presentó a sus nuevos embajadores, figuras que representarán al estado y al país ante el mundo en esta gran fiesta.
Se trata de la medallista olímpica Alejandra Orozco así como los exfutbolistas y mundialistas, Carlos Salcido, Ramón Morales y Francisco Quirarte.
“Es un honor, un orgullo e insisto ser 100% tapatía que me nombren como embajadora, no sólo del deporte, que creo que más allá del tipo de deportes, si es fútbol o son clavados, si es golf como Lorena, creo que el deporte une. El deporte nos da la ilusión de ver la tele, y ver un mexicano representando a su gente a su esencia, representando lo que somos”, expresó Orozco.
Jalisco será la sede más mexicana del Mundial 2026, esto gracias al trabajo coordinado que realizamos el @GobiernoJalisco, la alcaldesa de Guadalajara @VeroDelgadilloG, el alcalde de Zapopan @JuanJoseFrangie, la @Secturjal encabezada por @Mich_fridman, el @GobiernoMX, la @FMF y… pic.twitter.com/qrb4DSvkY2
— Pablo Lemus Navarro (@PabloLemusN) October 27, 2025
En su turno, el exfutbolista, Ramón Morales dijo sentirse muy contento porque la pelota une a México “une a muchos corazones, une muchos sueños, mucho esfuerzo de muchísima gente. Une la posibilidad de demostrarle al mundo que somos un gran país”.
Durante el evento, Pablo Lemus gobernador de Jalisco, detalló que para albergar este evento se invirtieron en el estado 23 mil millones de pesos en infraestructura y rehabilitación, con mejoras viales, la transformación del Centro Histórico, la modernización del Aeropuerto Internacional de Guadalajara, y la creación de nuevos corredores turísticos y de movilidad.
“Estamos preparados para recibir por primera vez en la historia un partido de la selección mexicana de fútbol, pero nosotros nos estamos preparando para que Jalisco no solamente sea sede de cuatro partidos, sino que los 39 días del mundial y poder recibir nosotros estamos calculando entre 2.5 y 3 millones de visitantes al estado”, añadió.
Con estas acciones, Jalisco busca proyectarse al mundo como la sede más mexicana del Mundial 2026.