DeportesTendencias

Las pistas de atletismo se tiñen de morado en París 2024

Gracias al material y tecnología utilizada, estas pistas también podrán ser usadas en los Juegos Paralímpicos de París 2024.

París prometió organizar los mejores Juegos Olímpicos desde una visión ecológica e innovadora y así lo están demostrando.

Ahora esta ideología llega a la pista de atletismo de tartán del estadio Stade France de Saint Denis y del Stade Annexe que se han pintado de morado, dejando atrás el tradicional color ladrillo y dándole un toque diferente, con el objetivo de mostrar la gran fiesta deportiva que están preparando.

La pista fue diseñada, a petición del Comité Organizador, con tres colores, dos tonos de púrpura (uno más claro, más cercano a la lavanda, y otro más oscuro) y gris que se utilizará en la parte exterior de la pista. Además de haber sido hecha con materiales reciclados, todo por la empresa italiana Mondo.

Las pistas de atletismo de París 2024 están diseñadas para batir récords

Estas pistas no sólo buscan la innovación y el colorido, sino también que se batan récords olímpicos y mundiales, como se ha venido haciendo desde 1972, batiéndose más de 300 récords mundiales en las pistas de atletismo hechas por la empresa italiana.   

En redes sociales y a través de un reportaje de la página oficial de los Juegos Olímpicos Paris 2024, se muestra el trabajo que ha venido realizando la empresa Mondo, la cual ha construido pistas para algunos de los mayores acontecimientos deportivos del mundo, como los Juegos Paralímpicos, Mundiales de atletismo y los Campeonatos continentales.

También fueron pensadas y diseñadas para los atletas paralímpicos

Gracias al material y tecnología utilizada, estas pistas también podrán ser usadas en los Juegos Paralímpicos de París 2024.

De acuerdo a Giorgio Lesage, director de innovación y sustentabilidad de Mondo, explicó cómo la empresa utiliza productos reciclados para hacer sus pistas más sostenibles.

“Siempre intentamos utilizar productos no fósiles, no derivados del petróleo. Tenemos certificaciones sobre el uso de materiales reciclados. Nuestros productos son duraderos, tienen un impacto ambiental reducido y pueden reutilizarse al final de su vida útil”, señaló Giorgio Lesage.

Al ser de caucho, hay una buena interacción entre la pista y las sillas de ruedas que garantiza un buen agarre y resistencia, agregó el director de Mondo, “los atletas paralímpicos están muy satisfechos. Las prótesis son más agresivas en la pista, pero la calidad de nuestro producto permite su uso sin ningún problema”.

Antes de los Juegos Olímpicos de 2024, los atletas podrán probar otra pista Mondo en el Campeonato de Europa de Roma, que se celebrará del 7 al 12 de junio en el Estadio Olímpico y en el cercano Stadio dei Marmi. El coste de estas pistas se estima entre 2 y 3 millones de euros.

Back to top button