Lo que cambió en el futbol desde la llegada de la Liga Femenil Mx
La Liga Mx Femenil nació en el 2017 con apenas 80 partidos transmitidos durante su primera temporada. Al año siguiente rompió récords de asistencia en los estadios, y abrió puertas a las mujeres jóvenes en el futbol. Hoy se transmiten más de 300 partidos en diferentes plataformas.
Mariana Gutiérrez está encargada de la dirección de la Liga Mx Femenil
“A mí me gusta hablar de retos, la verdad es que nos toca ser pioneras. Abrimos puertas en todos lados, hoy tenemos directoras deportivas, mujeres árbitras, directoras técnicas y las jugadoras profesionales. Todas y cada una de ella somos pioneras en esto”, Aseguró Mariana.
Durante la entrevista con Once Noticias la directora de la Liga Mx femenil señaló que los avances más interesantes se demostraron durante la pandemia. Se dieron cuenta de que la afición de 5 millones de televidentes y sus 2.5 millones de personas en los estadios, se multiplicaron a 15 millones de visitas en las transmisiones por internet y la televisión.
“En universo de los interesados en el futbol, el 60% está interesado en el futbol femenil. Eso habla del valor intangible que tiene esta Liga ante la sociedad. Practicante la balanza está equilibrada en el interés del futbol femenil y varonil. Arrancamos esta liga con un 70%- 30% dominando por la varonil”, puntualizó la directora.
La conversación y y la comunicación en el futbol está cambiando poco a poco. La paridad deja atrás los obstáculos y, con esta primera generación en,la cancha de juego, se va marcando el camino para que las nuevas filas puedan avanzar sin complicaciones.
“Los verdaderos retos son romper barreras para dejar un mejor lugar a las que vienen y brindar herramientas para que puedan competir por un puesto mano a mano. Nosotras estamos para que no tengan que enfocarse en romper esas barreras. El talento y la capacidad no está en duda y lo hemos demostrado”, aclaró Lara.
La pandemia a golpeado con mucho dolor en la Liga Mx Femenil, pero han reforzado sus medidas para evitar los contagios y prevenir alguna pérdida irreparable. A pesar de todo han jugado el Torneo Guardianes 2021.
Aunque hemos tenido pérdidas, tratamos de llevarle alegría a la gente con el deporte. Ha sido bastante duro, no sólo en lo económico sino con el dolor. Por eso, hemos implementado protocolos de sanidad con más de 9 millones de pruebas. La realidad es que se siente diferente. Los estadios vacíos, nadie se saluda, ya no hay contacto. Pero es algo a lo que nos tenemos que adaptar porque no sabemos cuándo va terminar esto”, Confesó Mariana.
Con el apoyo de la afición y la tenacidad de las nuevas agentes del cambio, el futbol femenil va tomando las pantallas de los pamboleros para crear una nueva conversación dentro de la nueva normalidad.