En el raquetbol hay una reina indiscutible y es mexicana: Paola Longoria. La leyenda viviente de San Luis Potosí está lista para escribir otro capítulo dorado en su historia en los World Games 2025 que se disputarán en Chengdu, China.
Con 36 años de edad y más de tres lustros reinando en las canchas, Paola llega decidida a buscar el tetracampeonato en la modalidad individual, pero esta vez con un reto extra: debutar en la modalidad de dobles mixtos junto a Eduardo “Lalo” Portillo, su compañero de oro en los Juegos Centroamericanos de 2023.
“En World Games me gustaría, ¿Por qué no?, refrendar la medalla, tanto en singles como la primera ganarla también, y por primera vez en el mixto. Creo que ese es el compromiso por el que vamos siempre. Ha sido un atleta que entrega y entrega para ponerse en lo más alto”, dijo la deportista.
No es cualquier cifra la que tiene en su currículum, pues cuenta con 115 títulos individuales, 50 en dobles, 11 oros en Juegos Panamericanos, cinco Campeonatos Centroamericanos, seis mundiales en singles, cinco mundiales en dobles y tres títulos en los propios World Games.
“Siempre he sido una mujer de retos y romper estos números nunca me lo imaginé. Desde que inicié en el basquetbol a los seis años, al principio veía este deporte como hobby y después se convirtió en mi verdadera pasión”, contó.

Paola Longoria sabe que, aunque el raquetbol todavía no es un deporte olímpico, cada una de sus victorias abre camino y da visibilidad a una disciplina que ha puesto el nombre de México en lo más alto del ranking mundial.
“Para mí el reto siempre fue poner en México en lo más alto del pódium, y este tipo de juegos es un parte aguas para que el día de mañana podamos ver el raquetbol en Juegos Olímpicos; quizás me toque, quizás no”, consideró Longoria.
En Chengdu, Paola Longoria quizás viva sus últimos juegos, por lo que quiere despedirse en lo más alto entonando el Himno Nacional, dejando claro que es una de las mejores deportistas mexicanas de todos los tiempos.