Ícono del sitio Once Noticias

Lorena Ramírez, primera atleta indígena en ganar el Premio Nacional de Deportes

CUARTOSCURO

La Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) anunciaron a los ganadores del Premio Nacional de Deportes 2025, reconocimiento que celebra temporadas excepcionales, logros internacionales y trayectorias que han marcado la historia reciente del deporte en México.

Deportista indígena recibe el galardón

Para este año, el galardón tiene un significado especial: por primera vez en la historia, una deportista indígena recibe el galardón. Se trata de María Lorena Ramírez Nahueachi, corredora rarámuri originaria de la Sierra Tarahumara, en Chihuahua, cuya historia de esfuerzo, resistencia y orgullo cultural ha trascendido fronteras.

Lorena Ramírez se hizo conocida mundialmente en 2017, cuando conquistó la UltraTrail Cerro Rojo, una carrera de ultrafondo de 50 kilómetros que completó en 7 horas y 20 minutos, corriendo con huaraches tradicionales y vestimenta típica rarámuri, sin calzado deportivo ni equipamiento especializado. Desde entonces, ha participado en pruebas internacionales en España, Portugal y Argentina, terminando en posiciones destacadas.

Reconocimiento a 16 atletas

En total, 16 personas en siete categorías recibieron el Premio Nacional de Deportes 2025.

Entre los galardonados, quien acapara reflectores es el joven ciclista Isaac del Toro Romero, cuyo 2025 fue una explosión de victorias y consistencia. Del Toro cerró la temporada con al menos 16 triunfos oficiales, cifra que lo coloca como uno de los ciclistas más ganadores del año en el pelotón mundial y pieza clave en el sobresaliente desempeño de su equipo.

En clavados, Osmar Olvera Ibarra es otro de los nombres que justificaron su premio con hechos: en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos 2025, realizado en Singapur, Olvera se proclamó campeón mundial en la final de trampolín de tres metros, una conquista que además significó derrotar a los favoritos chinos en una prueba donde esa nación solía dominar.

En tiro con arco compuesto, Andrea Maya Becerra Arizaga vivió un año de ensueño: con actuaciones constantes en torneos internacionales y un oro mundial que marcó un hito para México, Becerra reafirmó su lugar como una de las arqueras más efectivas del circuito global, aportando a la delegación mexicana medallas y puestos de privilegio.

El Premio Nacional de Deportes 2025 también reconoce a quienes brillaron en pista y campo: Uziel Muñoz se destacó en el lanzamiento de bala con una marca histórica y la medalla de plata en el Mundial de Atletismo 2025, gestos que le valieron el reconocimiento por su aporte técnico y competitivo. Alegna González sumó otra presea importante al colgarse la plata en marcha en el mismo certamen, con una marca que reafirma su calidad y proyección.

En la categoría paralímpica y de trayectoria, los galardones apuntaron a figuras que han sido ejemplo de perseverancia y legado: José Arnulfo Castorena.

Ganadores del Premio Nacional de Deportes 2025:

En Deporte No Profesional

Andrea Maya Becerra Arizaga (Tiro con arco)

Alegna Aryday González Muñoz (Atletismo)

Uziel Aarón Muñoz Galarza (Atletismo)

Osmar Olvera Ibarra (Clavados)

En Deporte Profesional

Isaac Del Toro Romero (Ciclismo)

En Deporte Paralímpico

Luis Carlos López Valenzuela (Paratletismo)

Osiris Aneth Machado Plata (Paratletismo)

Entrenador

Alejandro Laberdesque Vázquez (Atletismo)

Karen Selene Montellano Ruvalcaba (Tiro con Arco)

Juez/Árbitro

Araceli Ornelas Caballero (Taekwondo)

Leslie Selene Velasco González (ParaPowerlifting)

Trayectoria Destacada en el Deporte Mexicano

Gabriela Belem Agúndez García (Clavados)

Donovan Daniel Carrillo Suazo (Patinaje sobre hielo)

José Arnulfo Castorena Vélez (ParaNatación)

María Lorena Ramírez Nahueachi (Atletismo – Ultramaratones)

Fomento al Deporte

Mirna Beatriz De la Cruz Álvarez

Salir de la versión móvil