DeportesTendencias

Lucha Trans 3 llega al Coliseo Morelos

Este proyecto de lucha libre mexicana para mujeres trans, une el deporte con la cultura ballroom.

Para las luchadoras trans, la batalla no es solo sobre el ring, ya que en un deporte que aún es dominado por el machismo, ellas siguen peleando por visibilidad, derechos e igualdad.

En Ciudad de México, existe el proyecto Lucha Trans, iniciativa que une la lucha libre con la cultura ballroom.

“Lucha Trans nace de una necesidad. La lucha libre mexicana es un deporte altamente misógino y machista, en el que no se habla del tema trans. Lucha Trans busca crear espacios habituales para que personas trans, exóticos y aliades tengan espacios donde podamos tener protagonismo, porque en la lucha libre se nos niega mucho de repente”, compartió la luchadora trans Estrella Divina.

El proyecto, creado desde hace tres años por la luchadora profesional Estrella Divina, es mucho más que una función de lucha libre, pues muestra una realidad que no se puede esconder y, para orgullo de ella, el público les ha recibido con cariño.

Foto: Facebook Lucha Trans CDMX.

A pesar de la gran aceptación que han tenido, recientemente sufrieron la cancelación del evento Lucha Trans 3, en el Coliseo Morelos, por considerarlo “no apto para todo el público”.

“Tuvimos un acto de discriminación directamente por el ‘príncipe de seda’, que fue la persona que tuvo este tipo de señalamientos y comentarios transfóbicos”, dijo la luchadora trans.

Ante la cancelación, la Asociación Nacional del Deporte LGBTQ (Anade) las apoyó y, con el respaldo de la alcaldía Venustiano Carranza, lograron que el evento se realice el próximo 9 de agosto en el mismo Coliseo Morelos.

Así, las luchadoras trans podrán continuar su combate, no sólo por la victoria en el ring, sino por el reconocimiento y la igualdad en el deporte.

“Yo tuve que vivir en la lucha libre como un exótico, como una persona homosexual, ya que no había información que hablara de qué es una morra trans y que me validara lo que yo soy. A partir de esto, viví mucha violencia, discriminación, rechazos. Tuve que vivir como una persona homosexual y no como la mujer que soy, y ahora que yo tengo la conciencia, trato de dignificar esto y crear estos espacios”, enfatizó Estrella Divina.

Back to top button