Maratón CDMX 2025: horarios, recorrido y vías alternas
Conoce horarios, recorrido, vías alternas y uso del transporte público del Maratón de la Ciudad de México 2025, que reunirá a más de 30 mil corredores.

Mañana domingo 31 de agosto se correrá la edición 42 del Maratón de la Ciudad de México, en el que más de 30 mil corredores recorrerán 41.195 kilómetros por las principales calles y avenidas de la capital.
El disparo inicial será a las 5:55 horas con las categorías de silla de ruedas y débiles visuales. Posteriormente saldrán:
- Élite femenil: 6:00 horas
- Élite varonil y brazaletes gris y negro: 6:06 horas
- Brazalete amarillo: 6:10 horas
- Brazalete verde: 6:20 horas
- Brazalete rojo: 6:35 horas
- Brazalete azul: 6:50 horas
- Brazalete café: 7:00 horas
Recorrido emblemático
El punto de salida estará en las astas banderas del Estadio Olímpico Universitario, desde donde los participantes se incorporarán a avenida de los Insurgentes.
El trayecto llevará a los corredores por la Roma-Condesa, Paseo de la Reforma, Chapultepec, Polanco y, posteriormente, hacia el Centro Histórico. Tras recorrer calles como Madero, Simón Bolívar y 20 de Noviembre, la meta estará situada en el Zócalo capitalino.
🏁 Prepárate para conquistar cada kilómetro 🏁
— Maratón de la Ciudad de México Telcel (@MaratonCDMX) August 26, 2025
El Maratón de la Ciudad de México Telcel 2025 está cada vez más cerca.🏃♀️🏃
Conoce la ruta, estudia la altimetría y visualiza tu estrategia.
Cada detalle cuenta en el camino hacia la meta. 🔥#MaratónDeLaCiudadDeMéxicoTelcel2025 pic.twitter.com/jG2NOsD1rD
Vías alternas
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) recomendó vías alternas para los automovilistas, como Anillo Periférico, Calzada Legaría, Marina Nacional, Eje 2 Norte, Eje 2 Oriente, Eje 3 Oriente, Eje 3 Poniente, Calzada de Tlalpan, avenida División del Norte, Cuauhtémoc, Revolución y Constituyentes.
Transporte público
Además, las autoridades sugieren utilizar transporte público, ya que el Metro y otros sistemas ampliarán su horario desde las 5:00 horas. Sin embargo, se recomienda evitar las líneas 1 y 7 del Metrobús por los cierres en las zonas afectadas.