México presenta candidatura conjunta para sede del Mundial Femenil
Hoy se anunció la candidatura conjunta de México, Estados Unidos, Costa Rica y Jamaica para albergar la Copa Mundial Femenil de la FIFA 2031.

Nuestro país busca volver a hacer historia en el fútbol internacional. Este lunes se anunció oficialmente la candidatura conjunta para el Mundial Femenil 2031, una propuesta que promete ser la más grande y trascendente en la historia del torneo.
El anuncio se realizó en Nueva York y marca un hecho sin precedentes. Además, por primera vez, cuatro países de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) unirán fuerzas para celebrar el fútbol femenil en una sola voz.
El día de hoy, presentamos nuestra candidatura conjunta con Estados Unidos, Costa Rica y Jamaica para albergar la Copa Mundial Femenina 2031#PorElPresentePorElFuturo2031 pic.twitter.com/tYm6JUAOhM
— Federación Mexicana de Futbol (@FMF) October 20, 2025
Se estima que el Mundial Femenil reciba más de 4.5 millones de aficionados en los estadios de las cuatro naciones, rompiendo récords de asistencia y audiencia.
México podría albergar alrededor de 25 partidos, en sedes como Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Pachuca, Torreón, Aguascalientes, Puebla y Toluca, recibiendo a miles de fanáticos de todo el mundo.
Compromiso de México con el fútbol femenil
Para Mikel Arriola, presidente ejecutivo de la Federación Mexicana de Fútbol, esta es una oportunidad histórica para consolidar el crecimiento del balompié femenil en toda la región.
El camino hacia el Mundial Femenil 2031 es una muestra de la confianza que FIFA y Concacaf tienen en nuestras Federaciones para seguir haciendo crecer el futbol femenil.
— Mikel Arriola (@MikelArriolaP) October 20, 2025
Será una oportunidad histórica para consolidar el crecimiento de este deporte en toda la región e inspirar a… pic.twitter.com/eKNMUxuJEh
Por su parte, Andrea Rodebaugh, directora deportiva de las Selecciones Nacionales Femeniles de México, afirmó que este es un día histórico para el país, un sueño cumplido y un reflejo del esfuerzo de generaciones de mujeres que han abierto camino en el fútbol.
Mientras que Mariana Gutiérrez, presidenta de la Liga MX Femenil, destacó el orgullo de ver cómo nuestra nación se consolida como un destino mundial para el fútbol femenil y ratifica su compromiso de seguir impulsando su desarrollo desde la liga.
El proyecto se entregará a la FIFA en noviembre de 2025, y la sede oficial se definirá en abril del próximo año en Vancouver, Canadá.
Si la candidatura es elegida, México sería sede de su primer Mundial Femenil y el cuarto Mundial mayor en su historia, confirmando su lugar como sede futbolera a nivel internacional.