Ícono del sitio Once Noticias

Mujeres que han roto las barreras del futbol en México y el mundo

Mujeres que han abierto las canchas de futbol en México y el mundo

Las mujeres han estado presentes en el mundo del futbol por mucho tiempo, sin embargo, su inclusión dentro de una federación y torneos oficiales es reciente, pues en algunos países esta práctica estaba restringida para las mujeres.

Con el paso de los años los prejuicios han ido desapareciendo, la sociedad va cambiando y se han creado más oportunidades.

En el Día Internacional del Futbol Femenino, que se conmemora cada 23 de mayo, compartimos algunos datos y jugadoras de alto calibre.

El primer partido femenil registrado

El primer partido de futbol femenil registrado con una organización y reglas en la historia fue el 23 de marzo de 1895 en Londres, Inglaterra, donde los equipos North y South se midieron en un juego donde las de rojo golearon 7-1 a las azules.

Women’s United Soccer Association

Pero fue hasta el año 2000 que en Estados Unidos se fundó Women´S United Soccer Association, esto después del éxito de la Copa Mundial Femenil en 1999, en la que participaron 16 selecciones con el debut de cuatro países: Corea del Norte, Ghana, Rusia y México; y aunque en Italia desde 1970 ya existían equipos completamente profesionales, es la liga estadounidense profesional más antigua de la que se tiene registro.

Primera temporada femenil en México

En México la primera división femenil de futbol apareció como iniciativa de la Federación Mexicana de Futbol el 5 de diciembre de 2016 y fue hasta el apertura del 2017 que se realizó la primera temporada con sólo 16 equipos.

Aunque se contemplaban 18 clubes igual que en la liga varonil, Chiapas y Puebla decidieron no participar por falta de presupuesto.

Jugadoras en el futbol femenil de alto nivel

A lo largo de estos años nombres como: las españolas Aitana Bonmatí y Alexia Putellas, así como las estadounidenses Megan Rapinoe y Carli Lloyd o la brasileña Marta Vieira han sido un ejemplo para muchas niñas que sueñan con algún día dejar plasmado su nombre en el mundo del balompié.

En México hay mucho talento

Nuestras futbolistas mexicanas también han dejado marca internacional: Charlyn Corral ha sido nombrada a nivel mundial como goleadora en 2023 y 2024, así como acreedora del Trofeo Pichi en la temporada 2017 en España; Kenti Robles quien ha acumulado títulos junto al Atlético de Madrid, Real Madrid y Barcelona.

Alicia Cervantes, jugadora histórica de Chivas, se convirtió en la primera mujer de un club en llegar a más de 100 anotaciones.

Salir de la versión móvil