Nascar Cup en México: fechas, venta de boletos y todo lo que debes saber
El Nascar Mexico City Weekend se llevará a cabo del 13 al 15 de junio.
![](http://d22jn00zjrk7sl.cloudfront.net/wp-content/uploads/2025/02/NASCAR-920x552.jpg)
El Autódromo Hermanos Rodríguez será sede de un momento histórico en el automovilismo mundial al albergar la primera carrera puntuable de la Nascar Cup Series fuera de Estados Unidos, del 13 al 15 de junio.
El Nascar Mexico City Weekend utilizará la configuración internacional del Autódromo Hermanos Rodríguez, el cual fue remodelado para el regreso de Formula 1 a nuestro país en 2015.
Pero a diferencia de los tradicionales óvalos, en donde suelen llevarse a cabo las carreras de Nascar, se modificará el trazado actual con un recorte en la curva 4, omitiendo las curvas 5 y 6, contará con una longitud de 3.89 km y 14 curvas.
De esta forma, la pista se adaptará para ofrecer una mayor competencia entre los stock cars.
¿Cuándo comienza la venta de boletos?
Este viernes se dieron a conocer las fechas de venta de boletos. Será el 26 de febrero cuando se llevará a cabo la preventa, mientras que la venta general iniciará a partir del 27 de febrero, a través del sistema de Ticketmaster.
Poster inspirado en tradiciones mexicanas
Asimismo, se dio a conocer el póster oficial del evento, donde destaca la participación de reconocidos pilotos como el mexicano Daniel Suárez, Ryan Blaney, Chase Elliott y Bubba Wallace.
¡La cuenta regresiva ha comenzado! 🏁💥
— NASCAR México (@NASCARMexico_) February 7, 2025
Prepárate para el NASCAR Mexico City Weekend y sé parte de la historia este 13, 14 y 15 de junio en el Autódromo Hermanos Rodríguez. ¡Nos vemos en la pista! 🇲🇽
Más información ➡️ https://t.co/VwUYnb5H0o pic.twitter.com/jemXXZa9NY
También se puede apreciar el emblemático fondo de la recta principal del Autódromo Hermanos Rodríguez y los autos de la serie principal.
Además, el logotipo del Nascar Mexico City Weekend fue inspirado en motivos de papel picado, una tradición emblemática de nuestro país con raíces prehispánicas y considerada Patrimonio Intangible de la Humanidad por la Unesco.