Deportes

¿Qué se puede esperar del “Tri” en el Grupo C, Mundial de Qatar 2022?

El combinado mexicano jugará ante Polonia, Argentina y Arabia Saudita, en ese orden

Este viernes se celebró el sorteo mundialista para conocer los grupos del Mundial de la FIFA Qatar 2022, donde México salió sorteado en el Grupo C junto a Argentina, Polonia y Arabia Saudita.

La suerte está echada para el combinado de Gerardo el “Tata” Martino, en caso de avanzar se enfrentaría ya sea al primero o segundo del Grupo D, conformado por Francia, Dinamarca, Túnez y ya sea Australia, Emiratos Árabes Unidos o Perú.

¿Cómo le ha ido a la Selección Mexicana contra estas selecciones en juegos oficiales?

México y Argentina se han enfrentado en 5 ocasiones contando sólo juegos oficiales, los argentinos llevan mano sobre los mexicanos, han ganado 4 de esos 5 cotejos. La única ocasión que ganó el “Tri” fue en la Copa América 2004 en Perú:

Argentina 6-3 México, fase de grupos de la Copa del Mundo Uruguay 1930.

Argentina 0-1 México, fase de grupos de la Copa América Perú 2004.

Argentina 1-1 México (6-5 en penales), semifinal de la Copa Confederaciones Alemania 2005.

Argentina 2-1 México, octavos de final de la Copa del Mundo Alemania 2006.

Argentina 3-1 México, octavos de final de la Copa del Mundo Sudáfrica 2010.

Ante Polonia la historia tampoco es favorable para el “tricolor”, en el único enfrentamiento oficial entre ambas selecciones fue una derrota de 3-1 ante el cuadro europeo en la fase de grupos del Mundial de Argentina 1978.

No todo es malo para la Selección Mexicana, ante Arabia Saudita nunca ha perdido menos duelos oficiales:

Arabia Saudita 0-5 México, en fase de grupos de la Copa Confederaciones Arabia Saudita 1997.

Arabia Saudita 0-2 México, en fase de grupos de la Copa Confederaciones Arabia Saudita 2005

México 5-2 Arabia Saudita, en fase de grupos de la Copa Confederaciones México 1999.

El pasado no juega, pero ¿Qué se puede esperar del “Tricolor” en este grupo? Federico González, periodista de fútbol mexicano en MX Sudamérica, analizó para Once Noticias las posibilidades de México en este mundial.

El periodista deportivo señaló que es preocupante el bajo nivel de jugadores como Lozano, Jiménez y Corona, quienes se han visto muy erráticos, no hay una conexión entre los 3, se notan frustrados. Además, señaló que es importante lo que hagan en sus equipos de aquí a noviembre.

“Pero si no está la tercia, atrás vienen empujando jugadores como Alexis Vega y Uriel Antuna, quienes han mostrado cosas interesantes, sin duda la parte más preocupante han sido los laterales, aunque me parece que Arteaga no ha hecho mal las cosas”

Federico comentó que México se jugará una completa final ante Polonia, para el Tricolor es clave empezar ganando o incluso empatando, no puede ni debe perder ese partido, será un partido duro, de detalles. La ventaja de México es que está acostumbrado a estos escenarios, los polacos fracasaron en Rusia, ni siquiera pudieron llegar a octavos, creo que podría ser un rival a modo para México, pero no será sencillo.

“Contra Argentina se debe ver la mano del Tata, tienen que ser inteligentes para enfrentar al equipo de Scaloni, que se caracteriza por la verticalidad. México no debe salir a jugar a lo loco, lo que más le ha costado al tricolor es el cambio de ritmo, se ha visto un mediocampo muy lento, Herrera anda en un nivel bajo, le cuesta mucho hacer ese cambio de ritmo para dañar al rival”

Además, externó que la prioridad de México será anular a Messi, pero fuera del astro argentino, Di Maria es un jugador que anda en buen nivel, es un jugador que con un tiro de larga distancia te cambia el juego, por lo que se le debe poner mucha atención, sobre todo porque la Selección Mexicana sufre mucho con las laterales.

Hablando de Arabia Saudita el especialista afirmó que es preferible jugar contra la selección árabe que, contra Senegal, campeón africano. Consideró que la Selección Mexicana tiene el talento suficiente para vencer al equipo asiático, aunque en un mundial todos tienen sus méritos, no se debe de confiar en ningún momento.

“A mí me parece que por más que México no ande, lo veo en octavos, es una selección con mucha experiencia mundialista, suelen crecerse”

¿Grupo de la muerte?

El experto aseveró que el Grupo E es el más cercano a ser el grupo de la muerte, un grupo donde estén Alemania y España debe ser considerado como uno de los más competitivos. Aunque el Grupo H lo ve como el grupo más parejo, entre Portugal, Uruguay, Corea del Sur y Ghana.

¿Tres candidatos?

“Brasil está jugando, anda jugando muy bien y tiene mucho recambio, un gran plantel que además cuenta con un grupo muy abierto; Francia es otro, está la maldición de que el último campeón se va en fase grupos, que sería una completa locura, los veo llegando lejos. Con Alemania en un mundial siempre es un equipo a considerar pese a que no llega como cabeza de serie, definitivamente es candidato” Afirmó.

Finalmente, Federico comentó que equipos como Senegal y Canadá serán equipos a observar, puesto que consideró que pueden sorprender en las justas mundialistas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button