Deportes

Tigres, frente al reto del Mundial de Clubes en Catar

Tigres vela armas antes de su debut en un Mundial de Clubes de Catar, una competición que supone terreno inexplorado para el conjunto ‘Felino’, que busca ser el primer equipo mexicano en hacerse con el cetro mundial.

Su debut tendrá lugar el jueves en cuartos de final ante el Ulsan Hyundai surcoreano, campeón de Asia, por un puesto en semifinales, donde espera el Palmeiras brasileño.

A pesar que serán sólo dos los clubes representantes de Latinoamérica –Tigres de México y Palmeiras brasileño- en el Mundial de Clubes-2020, los Felinos presentan en sus filas un crisol de nacionalidades que darán protagonismo a varios países de la región en la cita de Catar.

Desde su técnico, el brasileño Ricardo Ferretti, el conjunto auriazul ha viajado al país del Golfo con 24 futbolistas de hasta seis países latinoamericanos (José Solís quedó apartado de la nómina de 23 oficial de la FIFA). Sólo el delantero francés André-Pierre Gignac no tiene el portugués o el español como lengua materna.

La expedición del campeón de la Liga de Campeones de la Concacaf aterrizó el sábado en Doha con tres arqueros, seis defensores, once centrocampistas y cuatro delanteros.

Más de la mitad de los convocados son mexicanos, con la presencia de tres futbolistas de Colombia (Francisco Meza, Luis Quiñones y Julián Quiñones), uno de Uruguay (Leonardo Fernández), dos argentinos (Nahuel Guzmán y Guido Pizarro), un paraguayo (Carlos González) y un ecuatoriano (Jordan Sierra).

Además del técnico, el otro representante brasileño en el equipo es el defensor Rafael Carioca.

Otro futbolista ‘charrúa’, Nicolás ‘Diente’ López, se quedó en casa luego de haber dado positivo por coronavirus, mismo motivo que el defensor mexicano Francisco Eduardo Venegas.

Deja un comentario

Back to top button