Traje de gala de atletas mexicanos, inspirado en la cultura oaxaqueña
Elegancia, tradición, cultura, amor, dedicación y deportes, conforman el traje de gala artesanal de los atletas mexicanos, que usaron para la ceremonia inaugural de la justa olímpica.
La prenda, de color azul marino, está inspirada en la cultura oaxaqueña: en el tradicional traje de tehuana, una vestimenta regional mexicana muy reconocida en el mundo.
Cuenta con un bordado en la solapa con diseños florales, los cuales son piezas únicas, ya que fueron hechas a mano por 50 mujeres originarias de Istmo de Tehuantepec y cada una representa el estado de ánimo en la que se encontraba en ese momento la mujer artesana, es por eso que ningún diseño, ni color se repite.
Pero detrás también se encuentran más de 200 manos de trabajadores textiles del Estado de México, que confeccionaron la vestimenta.
Colocar esta prenda es algo bastante importante porque es nuestro trabajo, trabajo de todos los mexicanos que lo hacemos con mucho respeto con mucho cariño, por supuesto con alegría y orgullo para que sientan esa emoción también ellos de poder asistir a esta gran ceremonia y poder portar ese traje con estilo y presencia”, expresó el costurero adrián Ramírez.
La producción de estos trajes tomó más de un mes de trabajo, ya que tuvo que pasar por varios procesos, desde la elección de la tela, el bordado, la unión de cada pieza, hasta la parte final que es el planchado.
Gracias al talento de los artesanos y costureros mexicanos hoy en los juegos de verano, han unido dos culturas: la mexicana y la japonesa.