
En noviembre de 2022, el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) no presentó cambio a tasa mensual, mientras que en su comparación anual aumentó 2.9%, informó este miércoles el Instituto Nacional e Estadística y Geografía (Inegi).
Por componente y con series ajustadas por estacionalidad, señaló que la variación mensual fue la siguiente:
- La construcción aumentó 0.7%
- Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final 0.4%
- Industrias manufactureras y minería disminuyeron 0.5% cada uno
En noviembre 2022 (cifras desestacionalizadas) el Indicador Mensual de la Actividad Industrial #IMAI no presentó cambio a tasa mensual.
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) January 11, 2023
(1/2) pic.twitter.com/giZhZkySn4
Además, señaló que a tasa anual y con series desestacionalizadas, el IMAI incrementó 2.9% en términos reales.
Por sector de actividad económica, mencionó, la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final ascendió 5.5%, la industrias manufactureras 4.5%, la construcción 0.8%, mientras que la minería descendió 0.5%.
¿Cómo se calcula?
El IMAI, que mide la evolución real de la actividad productiva, se elabora con el fin de proporcionar información estadística que permita un conocimiento amplio y oportuno sobre el comportamiento del sector industrial.
Los datos mensuales del IMAI están disponibles desde enero de 1993 y se expresan en índices de volumen físico, de tipo Laspeyres, con base fija en el año 2013=100.