
De acuerdo con el Indicador Mensual Oportuno de la Actividad Manufacturera (IMOAM) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que tuvo un valor de 117.9 puntos como estimación anticipada del Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) del sector manufacturero del mes de julio de 2022.
A través de un comunicado, el Instituto sostuvo que la cifra obtenida corresponde a una variación estimada anual de 4%.
De acuerdo con el Inegi, el intervalo de confianza a 95% mostró que las cifras tuvieron un límite inferior de 114.6 y un límite superior de 121.3 puntos durante julio de 2022, por lo que sus variaciones anuales se establecerían en 1.1% y 7% respectivamente.
Inegi señaló el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) en el sector manufacturero se publica alrededor de 40 días después de que termina el mes de referencia (en este caso el mes de julio)ar información macroeconómica relevante “para la toma de decisiones económicas”.
El objetivo del IMOAM es poner a disposición de las y los usuarios una estimación anticipada a la publicación oficial del IMAI en el sector manufacturero. El IMOAM modela el comportamiento de la serie original (sin ajuste estacional) del IMAI en el sector manufacturero. Usa variables que se obtienen del aprovechamiento de registros administrativos que provienen, principalmente, de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y del Centro Nacional de Control de Energía (CENACE)”, detalla el boletín del Inegi.
Industria minerometalúrgica crece 0.1% a tasa anual en junio de 2022
La producción minerometalúrgica del país se recuperó en junio de este año al registrar un crecimiento de 0.1% a tasa anual.
De acuerdo con los Indicadores de la Industria Minerometalúrgica del Instituto Nacional de Estadística y Geografía ascendió la producción de coque, azufre, oro, yeso, plata, zinc, carbón no coquizable y fluorita.
“En contraste, se registró una disminución en la producción de cobre, plomo y pellets de fierro”, señaló