Economía

Aerolíneas esperan recuperar este año 83% de los pasajeros de 2019

La industria aeronáutica registró pérdidas por 137 mil 700 millones en 2020 y 42 mil 100 millones de dólares de 2021

Un retorno a la rentabilidad está “al alcance de la mano” en 2023 para las compañías aéreas, que esperan recuperar este año 83% de sus pasajeros de antes de la pandemia de COVID-19, anunció este lunes la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

“El sector debe aún perder 9 mil 700 millones de dólares este año, según lo previsto, pero esto supondrá una enorme mejora respecto de los 137 mil 700 millones perdidos en 2020 y los 42 mil 100 millones de dólares de 2021”, según IATA, que representa a la gran mayoría de las aerolíneas del mundo y que celebra su asamblea general anual en Doha.

Se estima que, durante los primeros ocho meses del año 2020, las aerolíneas a nivel global han perdido ingresos del orden por 112 mil millones de dólares, de los cuales 7% (19 mil millones de dólares) corresponden a pérdidas originadas en América Latina y el Caribe.

Solo en esta región, la caída ha puesto en peligro a más de 5 millones de puestos de trabajo (directos e indirectos), además de afectar seriamente a la industria del turismo –especialmente en el Caribe-, que depende de la llegada de turistas foráneos.

La pandemia también deja en entredicho a numerosos planes de expansión de aeropuertos e infraestructuras logísticas aéreas, debido a que los flujos de pasajeros proyectados no se recuperarán en el mediano plazo.

El sector de la industria aeroespacial, tanto de reparación y certificación de aeronaves, como también para la construcción de partes y nuevos aparatos, también se ha visto afectado por la crisis del sector, que ha hecho cancelar órdenes de compra de aeronaves ya en construcción.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button