
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural iniciará en abril una revisión exhaustiva del padrón de Bienpesca en todo el país, con el objetivo de mejorar el programa, informó el titular de la dependencia, Julio Berdegué.
El funcionario destacó que el apoyo a pescadoras y pescadores ya es un derecho constitucional.
#Comunicado | El secretario @JulioBerdegue informó que a partir de abril del presente año, AGRICULTURA revisará a fondo el padrón de #Bienpesca en todo el país.
— Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (@Agricultura_mex) March 1, 2025
Consúltalo: https://t.co/U8oQuDQiCX pic.twitter.com/nzgZDQTMtn
“Desde fines del año pasado, el apoyo a los pequeños pescadores ya no es un programa del Gobierno, ahora es un derecho constitucional, ya quedó en la Constitución, ya no puede venir ningún Gobierno y quitárselos”, afirmó.
Me reuní con las y los servidores públicos de agricultura en Veracruz. Trabajar con humanismo, respetando y escuchando a la gente del campo y de las costas; salir al campo e integrar todos nuestros programas en el territorio son nuestras prioridades. pic.twitter.com/Gik73Do0x4
— Julio Berdegué (@JulioBerdegue) March 1, 2025
Durante un encuentro en el puerto de Veracruz, Berdegué anunció que la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca) desarrolla un sistema de trazabilidad para facilitar la comercialización de pescados y mariscos, permitiendo acuerdos directos entre personas productoras y compradoras.
Además, indicó que ya no será necesario viajar a Mazatlán, Sinaloa, para realizar trámites ante Conapesca, ya que ahora podrán gestionarse en las oficinas locales de Agricultura en todo el país.