Economía

Alertan por amenaza de hackeo masivo a cajeros automáticos

Ciudad de México, Querétaro, Puebla y otros estados en peligro; se especula que el ataque podría ocurrir el domingo 2 de junio.

Diversos bancos en México se encuentran en alerta máxima por una amenaza de hackeo a cajeros automáticos esto por parte de un grupo delictivo que opera desde Ciudad de México.

Según Seguridad y Protección Bancaria (SEPROBAN), quienes han informado que tienen elementos suficientes para confirmar que un grupo delictivo se encuentra planeando un hackeo masivo en cajeros automáticos.

SEPROBAN detalló que este hackeo cibernético en contra de los cajeros automáticos, aún no tiene fecha exacta en la que ocurriría, pero se ha especulado que podría ocurrir durante la jornada de mañana domingo 2 de junio.

Además se informó que este ataque se habría dividido en un total de 53 células, lo que afectaría no solo a Ciudad de México sino a otros estados como Querétaro, Puebla y otros que no fueron precisados.

Ante esto, los distintos bancos a los que les da servicio SEPROBAN, decidieron reforzar las medidas de seguridad en sus sistemas como: disminuir la cantidad de dinero disponible en cajeros automáticos y solicitaron protección de las autoridades en distintos puntos estratégicos.

El hampa ha encontrado una nueva forma de defraudar a los tarjetahabientes, clonando las tarjetas de crédito y débito en cajeros automáticos. FOTO: Pedro Mera/CUARTOSCURO.COM

Bancos bajo alerta

De acuerdo con SEPROBAN, los bancos que se encuentran bajo alerta por el posible hackeo masivo de cajeros son:

  • Afirme
  • American Express
  • Autofin
  • Aztecam
  • Bajio
  • Banco del Bienestar
  • Banjercito
  • Banorte
  • Banregio
  • BBVA
  • BX+
  • Citibanamex
  • HSBC
  • Inbursa
  • Mifel
  • Multiva
  • Sabadell
  • Santander
  • Scotiabank

SEPROBAN informó que cuentan con información del grupo criminal, en el que se ha detectado que tienen participación personas de nacionalidad mexicana, venezolana y nicaragüense, por lo que dicha información será referida a las autoridades pertinentes para que se inicie una investigación.

Por tal motivo las autoridades han hecho un llamado a la población para que durante los próximos días privilegien las transacciones monetarias digitales, es decir, utilicen aplicaciones bancarias para pagos. 

Estas medias podrían protegerlos ante algunos tipos de fraude como clonación de tarjetas o el robo de información de datos bancarios. 

Back to top button