
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) emitió una alerta cibernética dirigida a los contribuyentes y al público en general, advirtiendo sobre un incremento en los intentos de fraude y robo de datos a través de páginas web y correos electrónicos falsos que suplantan al Sistema de Administración Tributaria (SAT), particularmente durante la temporada de declaraciones fiscales.
De acuerdo con la Dirección General de Gestión de Servicios, Ciberseguridad y Desarrollo Tecnológico de la SSPC, los ciberdelincuentes aprovechan el cierre fiscal para enviar mensajes con apariencia legítima, utilizando lenguaje formal y logotipos similares a los oficiales, con el objetivo de engañar a las personas y solicitar datos sensibles.
Sitios clonados y devoluciones falsas
Las estafas incluyen solicitudes falsas de actualización de datos fiscales, cobros de adeudos inexistentes y supuestos reclamos de devoluciones, lo que pone en riesgo información personal y cuentas bancarias.
También se detectó el uso de sitios web clonados del SAT que piden RFC, CURP, contraseñas y datos financieros confidenciales, lo que puede derivar en pérdidas económicas importantes para personas físicas y empresas.
Frente a este panorama, la SSPC recomienda una serie de acciones preventivas, entre ellas: verificar la fuente de cualquier comunicación que aparente ser del SAT, evitar hacer clic en enlaces sospechosos, ingresar únicamente a través de www.sat.gob.mx, y no compartir contraseñas o datos bancarios por correo o teléfono.
Asimismo, se sugiere revisar siempre la dirección del remitente, asegurándose de que provenga del dominio oficial @sat.gob.mx, mantener actualizado el antivirus en todos los dispositivos y reportar cualquier intento de fraude a las autoridades.
Para dudas o confirmación de información, se puede contactar directamente con el SAT al 55 62 72 27 28 (Marca SAT) o consultar su sitio oficial y redes sociales. También se pone a disposición la Ciberguía elaborada por la SSPC para reforzar la seguridad digital de los ciudadanos:
👉 https://www.gob.mx/sspc/documentos/ciberguia