Economía

Aumenta confianza empresarial y de analistas en gobierno de Sheinbaum

De acuerdo con el INEGI, el Índice General de Opinión Empresarial cerró agosto de 2025 en 49.3 puntos. ¡Aquí los detalles!

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, culminó sus primeros 11 meses de gobierno con una mejoría en la confianza de los empresarios y de los analistas económicos.

El Indicador Global General de Opinión Empresarial (IGOE), que es el promedio ponderado de los indicadores de los cuatro sectores que lo integran: industrias manufactureras, construcción, comercio y servicios privados no financieros, cerró agosto de 2025 en 49.3 puntos, lo que representó un alza de 0.4 puntos en relación con el mes anterior.

En esta medición mensual del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), se indica que, en las manufacturas, la situación económica del país se ubicó en 52.8 puntos, con 60 meses por arriba de los 50 puntos y la situación económica futura de la empresa se situó en 56.4, también con 60 meses por arriba de los 50 puntos.

Por su parte, la encuesta mensual que realiza el Banco de México entre 40 casas de consultoría económica mostró un ajuste al alza en las expectativas de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para este año y una reducción en las proyecciones de la inflación.

Las expectativas de inflación general para el cierre de 2025 disminuyeron en relación con la encuesta de julio, de 3.75 a 3.70 por ciento.

Mientras que las expectativas de crecimiento del PIB real para 2025 aumentaron con respecto al mes previo, de 0.30 a 0.40 por ciento.

Las previsiones sobre el nivel del tipo de cambio del peso mexicano frente al dólar estadounidense a fines de este año se redujeron de 19.80 19.50 unidades por divisa estadounidense.

Peso mexicano cierra sin cambios

El peso mexicano cerró sin cambios en este primer día de septiembre de 2025, al terminar la sesión en 18.64 unidades por dólar, igual cotización que la del viernes pasado, de acuerdo con el sistema de información económica del Banco de México.

En un mercado de poco movimiento por el Día del Trabajo en Estados Unidos, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró un avance de 0.27 por ciento.

Back to top button