Economía

Aumenta deuda nacional de Brasil

Las finanzas en Brasil se deterioraron aún más en septiembre, ya que el fuerte endeudamiento para abordar la pandemia de Covid-19 llevó a la deuda y el déficit como proporción de la economía a récords, mostraron el viernes cifras oficiales.

 

  • La deuda nacional aumentó a un 90.6% del Producto Interno Bruto (PIB) y el déficit primario del sector público en los 12 meses a septiembre, excluyendo el pago de intereses, se amplió a un 9.1% del PIB, dijo el Banco Central.

 

La deuda bruta general marcó un alza de 1.8 puntos porcentuales desde el mes previo y superó el 90.3% que estimaron economistas en un sondeo de Reuters, aunque el déficit mensual de 64 mil 600 millones de reales (11 mil 200 millones de dólares) fue menor que la cifra negativa esperada de 74 mil 200 millones de reales.

 

La deuda neta de Brasil avanzó a un 61.4% del PIB, la segunda mayor en los registros tras el 62.5% en septiembre del 2000.

 

El déficit primario en 12 meses a septiembre aumentó a 635 mil 900 millones de reales, dijo el Banco Central. Como proporción del PIB, se amplió a un 9.1% desde el 8.5% en agosto y de sólo 0.8% en febrero antes de la pandemia.

 

Los últimos pronósticos oficiales estiman un déficit primario del sector público de 895 mil 800 millones de reales para este año, o un 12.5% del PIB, a medida que los pagos de ayudas para los más pobres se extienden hasta finales de diciembre.

 

En términos nominales, incluyendo el pago de intereses, el déficit del sector público en septiembre fue de 103 mil 400 millones de reales, afirmó el Banco Central, por sobre las proyecciones de 96 mil millones de reales.

Deja un comentario

Back to top button