Economía

Aumenta en 820 mil empleos en septiembre: Inegi

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, el país alcanzó más de 60.2 millones de personas ocupadas, impulsado por el sector servicios.

En septiembre de 2025, México registró la tasa más alta de generación de empleo en lo que va del año, con 820 mil 149 puestos adicionales respecto al mismo mes de 2024, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El número total de personas ocupadas alcanzó 60 millones 244 mil 382, frente a 59 millones 424 mil 233 del año anterior.

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum celebró las cifras al considerar que representan una buena noticia para la economía nacional y familiar.

Sector servicios lidera el crecimiento laboral

De acuerdo con la encuesta, el sector servicios fue el principal impulsor del incremento con 737 mil 715 empleos adicionales, superando el avance de agosto, que fue de 485 mil 39.

Dentro de este sector destacaron:

  • Restaurantes y servicios de alojamiento, con 211 mil 497 nuevos empleos.
  • Transportes, comunicaciones y correo, con 184 mil nuevos puestos.

En contraste, el sector industrial registró una caída anual de 167 mil 327 empleos, su mayor contracción desde junio.

Dentro de este rubro, la industria manufacturera disminuyó 249 mil 856 empleos y la industria extractiva y de electricidad 35 mil 469.

Asimismo, el sector agropecuario mostró un repunte de 124 mil 727 empleos, tras una baja de más de medio millón el mes anterior.

Se mantiene baja la desocupación

Además, el empleo informal creció 830 mil 337, la cifra más alta desde julio de 2025, mientras que el sector formal tuvo una ligera caída de 10 mil 188 empleos, menor al descenso registrado en agosto.

La tasa de desocupación se ubicó en 2.9%, nivel similar al de septiembre de 2024, mientras que la tasa de participación económica fue de 59.6%, equivalente a 62 millones de personas económicamente activas.

Del total de población ocupada, 35 millones 852 mil fueron hombres y 24 millones 392 mil mujeres.

En términos relativos, la población ocupada representó 97.02% de la Población Económicamente Activa (PEA), ligeramente por debajo del 97.08% observado el año pasado.

Back to top button