Economía

Aumentan personas trabajadoras de apps afiliadas al IMSS

Tras cuatro meses de la prueba piloto, más de un millón de trabajadores gozan de protección laboral y otros beneficios.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer que, al cuarto mes de la prueba piloto para registrar a personas trabajadoras de aplicaciones, un millón 114 mil 147 gozan de protección laboral y otros beneficios.

“De este total, 150 mil 123 superaron el umbral del ingreso neto mensual inscritos a quince plataformas digitales registradas, convirtiéndose en puestos de trabajo con sus derechos”, explicó el instituto.

Estos puestos de trabajo ahora tienen acceso a todos los seguros del IMSS como atención a enfermedades y maternidad; riesgos de trabajo; invalidez y vida; retiro, cesantía en edad avanzada y vejez; guarderías y prestaciones sociales.

En cuanto a las personas beneficiarias de la reforma de plataformas digitales que no superaron el umbral del ingreso neto mensual, pero fueron dadas de alta, quedan cubiertas con el seguro de riesgos de trabajo que los protege en caso de accidentes en trayecto o enfermedad durante el desempeño del servicio que se presta a través de la plataforma digital.

Este seguro brinda el derecho de pago del 100 por ciento de su salario registrado durante el tiempo que dure la incapacidad, además de atención médica, quirúrgica, farmacéutica y hospitalaria.

El salario promedio diario asociado en estos empleos es de 387.8 pesos, concluyó el IMSS.

Programa para trabajadores de apps

Se trata de un programa de 180 días impulsado por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum al inicio de su administración.

Se trata de una reforma laboral para afiliar obligatoriamente a los trabajadores de plataformas digitales (apps) como repartidores y choferes, al régimen de seguridad social del IMSS.

Su objetivo medir los mecanismos de afiliación y cálculo de ingresos netos para corregir errores antes de la implementación definitiva, asegurando que los trabajadores accedan a beneficios como servicios de salud, pensiones y guarderías.

Back to top button