Economía

Autopartes producidas en México tendrán cero aranceles en EUA: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum apuntó que se continúan negociando con Estados Unidos los aranceles para el acero y la industria automotriz mexicana.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que las autopartes hechas en México no pagarán aranceles para entrar al mercado de Estados Unidos, ya que serán consideradas dentro del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“Este jueves, hubo una muy buena noticia para México. Salió una publicación de Estados Unidos, en donde las autopartes que se producen en México tienen cero aranceles”, reiteró la mandataria durante su Mañanera del Pueblo.

Esta decisión, detalló el titular de la Secretaría de Economía (SE), Marcelo Ebrard, es un gran avance, porque la industria de autopartes es muy grande y es la que mayor contenido nacional posee.

De modo que, señaló Ebrard, las autopartes mexicanas van a ser consideradas como si fueran parte de Estados Unidos.

“En esencia esto es. Me parece una buena noticia para nuestro país. Ahí vamos avanzando”, agregó.

¿Por qué las autopartes no tendrán aranceles?

Desde los primeros aranceles anunciados por Estados Unidos, la Presidenta explicó que siempre se ha mantenido el diálogo con el mandatario de aquel país, Donald Trump, para llegar a acuerdos y negociar y hacer válido el T-MEC.

“Las exportaciones de México a Estados Unidos que están dentro del T-MEC tienen cero aranceles, excepto las exportaciones de acero y aluminio, así como las que estaban fuera, y que estaban siendo exportada sin aranceles, tendrán un arancel”, explicó.

La Presidenta enfatizó que la Secretaría de Economía de México y la Secretaría de Comercio de Estados Unidos tienen una mesa de trabajo permanente, a fin de revisar diversos temas.

Además, la mandataria dijo que se están negociando los aranceles para el acero y otros temas diversos que tienen que ver con la industria automotriz y el aluminio.

Back to top button