Economía

Avala la IP iniciativa de posponer discusión sobre subcontratación

El sector empresarial aplaudió la postura del senador Ricardo Monreal, que anunció que es probable que la reforma a la Ley Federal del Trabajo en materia de subcontratación sea discutida y votada por el Congreso después de las elecciones del 6 de junio.

 

Yo por ahí veo que se está abriendo una ventana de oportunidades, sin embargo, si se da el caso, vamos a regularla con las mejores ideas’’, afirmó Enoch Castellanos Férrez, presidente de Canacitra.

Mientras tanto, el presidente de la Coparmex, José Medina Mora, propuso un “pacto por un trabajo decente”, para regular la operación del outsourcing.

 

Me parece que esto abona en lo que tenemos que lograr con la subcontratación. Sí nos preocupa este 4.6 millones de mexicanos que hoy tienen trabajo gracias a la subcontratación y pudieran algunos perder el empleo por las inversiones que salgan del país y otros pasar a la informalidad. O sea, el gran perdedor sería Instituto Mexicano del Seguro Social al perder estos trabajadores que están hoy día cotizando’’, aseguró José Medina Mora Icaza, presidente de la Coparmex.

En el Foro “Impacto de la Subcontratación en la Economía”, organizado por la revista Forbes, los representantes de la iniciativa privada aseguraron que hubo una comunicación directa con el Presidente López Obrador, a quien se le explicó que bajo las condiciones económicas actuales del país y los efectos de la pandemia, lo mejor es mantener un modelo de la subcontratación flexible y formalizado, bajo una mejor mecanismo de fiscalización para las empresas.

Deja un comentario

Back to top button